HMC

Iglesia de San Baudelio

Art museum in Gormaz

Updated: June 14, 2024 09:43 PM

Iglesia de San Baudelio is located in Gormaz (Municipality in Spain), Spain. It's address is Carretera a, 42367 Caltojar, Soria, Spain.

Carretera a, 42367 Caltojar, Soria, Spain

C695+7X Casillas de Berlanga, Spain

+34 975 22 13 97

museoscastillayleon.jcyl.es

Check Time Table for Iglesia de San Baudelio


MondayClosed
Tuesday10 AM to 1:45 PM
Wednesday10 AM to 1:45 PM
Thursday10 AM to 1:45 PM
Friday10 AM to 1:45 PM
Saturday10 AM to 1:45 PM
Sunday10 AM to 1:45 PM

Questions & Answers


Where is Iglesia de San Baudelio?

Iglesia de San Baudelio is located at: Carretera a, 42367 Caltojar, Soria, Spain.

What is the phone number of Iglesia de San Baudelio?

You can try to calling this number: +34 975 22 13 97

What are the coordinates of Iglesia de San Baudelio?

Coordinates: 41.4181818, -2.7900173

Iglesia de San Baudelio Reviews

Helio Roque
2021-08-31 06:20:27 GMT

What a little amazing surprise in the middle of Castilla y León! It's small and the paintings are almost all gone but the architecture it's still impressive for a 11th or 12th century building! And what is left of the paintings show how really impressive it must have been in all its glory! Visit and be immersed in it and let your imagination wonder! Also, recommend the guided visit! You can really learn something!

Manuel Ocana
2019-09-09 19:38:16 GMT

THIS IS IT. One of the top ten buildings in History. Im not the only who said it. Very special, relatively unknown and “unclassifiable oeuvre”. A kind of “genetic jump” in architectural culture

Leunam Zednan
2024-03-04 10:23:48 GMT

Amazing place,

FAI A
2020-03-04 17:16:15 GMT

Most likely is a masonic temple with a church and mosque design in one place in an isolated area and all directed to mecca ( use google map there).

Jas L
2022-03-16 10:57:32 GMT

Beautiful!!!

JM Biker
2024-01-28 11:25:37 GMT

No voy a añadir más comentarios técnicos a los mas de mil que ya hay. Sólo comentar es que es una agradable sorpresa encontrarse esta ermita en un lugar tan apartado. Y al mismo tiempo accesible para los que disfrutamos descubrendo lugares encima de la moto. Un encanto la guía, te explica todo lo que quieras saber, sitio para aparcar, un entorno tranquilo, en mitad de ninguna pare. Y un interior al que vale la pena dedicarle atención, y tiempo. Y es gratis.

Fernando Patacona
2023-10-31 12:36:42 GMT

La ermita de san Baudelio está ubicada en una zona completamente aislada.  Se llega por la carretera comarcal So-152.   Entre las poblaciones de Casillas de Berlanga y Caltojar hay un desvío bien señalizado que después de unos 800 metros lleva a la ermita donde acaba este camino.
La apariencia externa de la ermita no presenta interés alguno.   Sin embargo, en su interior albergaba algunas de las pinturas más importantes del arte prerrománico de Europa.
La ermita fue declarada Monumento Histórico en 1917.   Sin embargo, entre 1922 y 1926 se produjo un importante expolio de gran parte de sus pinturas.   Un marchante de arte compró algunas de estas pinturas ofreciendo una gran cantidad de dinero a los vecinos de Casillas de Berlanga, que utilizaban la ermita como almacén y cuadra.   Tras la desamortización de Mendizábal en 1836 la ermita pasó a ser propiedad de varias familias del pueblo.   Hoy día, algunas de estas pinturas se encuentran en el museo del Prado de Madrid, aunque la mayor parte están repartidas por varios museos de Estados Unidos.   Hay que tener en cuenta que, actualmente, en la ermita solo se pueden ver una parte de aquellas pinturas murales.   Aún así, merece la pena verlas.
La ermita se debió construir a lo largo del siglo XI tras la reconquista cristiana de las tierras situadas al sur del Duero.   Se levantó sobre una pequeña cueva que debió servir de alojamiento a un eremita, erigiéndose un pequeño monasterio fundado por mozárabes que escaparon de tierras musulmanas.   Este cenobio se abandonó a finales del siglo XIII, quedando únicamente esta pequeña ermita.   Esto explicaría la influencia árabe de las pinturas y la arquitectura de su interior.
Los muros tienen un aspecto sobrio y austero, formados con pequeños sillares toscamente labrados.   El acceso principal a la ermita se hace a través de una puerta de arco de herradura.
El edificio tiene planta rectangular dividido en dos módulos cuadrados.   El más pequeño es un ábside a modo de altar, al que se accede por unos escalones, separado del módulo principal por un arco de herradura de estilo califal.
En la nave principal destaca la gran columna cilíndrica que se levanta en el centro y de la que parten ocho arcos de piedra, como si fuesen las ramas de una palmera.   Estos arcos descansan sobre ménsulas situadas en las esquinas y en los centros de los muros de la nave.   Con esta única columna solucionaron el problema de la sujeción de una bóveda de piedra, que, además, dejaba un espacio amplio en una nave de pequeñas dimensiones.
En la parte superior de la columna se abre un pequeño habitáculo entre los arcos que parten del pilar y que está cubierto por una bóveda de crucería de estilo islámico.  Desde la base de la iglesia es muy difícil ver bien esta oquedad, en lo alto de la columna.   El significado de esta cámara secreta se desconoce, aunque se supone que hubiera podido servir para guardar alguna reliquia, ser el lugar de retiro de un eremita o, incluso, que hubiera servido para realizar algún tipo de ritual religioso o esotérico.
A los pies de la nave hay una tribuna sustentada por un conjunto de pequeñas columnas con arcos de herradura, que forman un "bosque" de columnas.   Al final de estas columnillas se puede ver la gruta natural que es el punto de origen de la ermita.   Esta tribuna tiene una gran similitud con las naves de una mezquita califal, lo que acentúa el hecho de que fueran mozárabes los que fundaran esta ermita.
Aunque la mayor riqueza artística de san Baudelio reside en los frescos que cubrían completamente el interior de sus muros y columnas.   Estas pinturas son posteriores al edificio realizándose entre los siglos XII y XIII.
En la parte inferior las pinturas tienen una temática profana: formas geométricas, escenas de caza y de animales exóticos, algunos de ellos desconocidos para la mayoría de la gente de esa época.
En su parte superior las pinturas son de temática religiosa, sobre acontecimientos de la vida de Jesucristo, con una mayor complejidad pictórica.
La entrada es gratuita de martes- domingo de 10-14 y 16-18 horas.

Maria Jesús Sanz Laguens
2023-09-23 17:44:47 GMT

Una curiosa ermita en la que sí miras a la derecha parece de inspiración islámica y hacia la izquierda un altar cristiano. También la forma exterior es peculiar, un cubo sin ábsides, un aspecto moderno. Lástima que se llevaran las pinturas. Merece la pena parar a verla. La visita es gratuita con horario de apertura

R.Shiro
2023-08-14 14:12:24 GMT

La “capilla sixtina” del mozárabe. Vamos, una joya prerrománica. Se encuentra en medio de la nada, en un edificio que por fuera no llama la atención pero al entrar…””Buaaaa!!!” Y eso q la mayoría de sus pinturas fueron expoliadas. Hoy se pueden encontrar en el museo Del Prado de Madrid y en EEUU, como en el MET de Nueva York. Aún así, impresiona. A mi me impresionó la columna central que parece una palmera y las pinturas coloridas con dibujos muy diferentes a lo que puedes llegar a ver.
En Berlanga de Duero se encuentro el centro de interpretación de la ermita. Es interesante de ver. Y ya de paso se compra la entrada conjunta para ver el castillo de Berlanga.

La ermita es gratuita. Hay una persona vigilando. A mi me gustaría que restauraran las pinturas o que usaran la realidad virtual para hacer una experiencia más inmersiva. Sería una maravilla poder ver esa ermita por dentro con sus pinturas y colores.

Maite Marcos
2024-02-21 10:22:46 GMT

Su visita a sido un disfrute para los sentidos, es una gradìsimà experiencia.

PACO GALLEGO REQUENA
2023-10-17 17:28:36 GMT

Excelente románico y además se conservan parte de las pinturas. Mención especial a la encargada de la ermita por abrirnos fuera de la hora de cierre. Gracias 🙂

Alicia Platas
2024-05-05 14:00:47 GMT

Capilla asombrosa por los dibujos que adornan sus paredes y arco en forma de palmera.

José Luis
2023-11-29 22:55:41 GMT

Lo que queda, espectacular. Una lástima los expolios de tiempos pasados. Curiosa la necrópolis del exterior.

Irene Ortega
2024-06-03 08:03:41 GMT

Visita día 2/6/2024 a las 12:00. La ermita es una maravilla (por eso las cinco estrellas) pero no tuvimos suerte esta vez con la trabajadora. Antipática y sin ninguna empatía. Es una pena que pongáis gente así cuando hemos ido muchas veces y todos los que nos han atendido a cuál mejor.

Antone Vazquez
2023-10-18 10:20:11 GMT

Conviene mirar los horarios de apertura y adaptar el viaje para poder ver su interior, porque merece la pena. Aislada en mitad del campo, el exterior es sobrio y no llama la atención. La arquitectura interior es una rareza de estilo mozárabe. Sus magníficas pinturas murales, románicas, fueron vendidas a varios museos norteamericanos (Metropolitan de New York entre ellos) y parcialmente recuperadas luego (las pinturas recuperadas se exponen hoy en El Prado). El guía es un enamorado del lugar y su historia, lo que suma aún más para la visita. Muy recomendable.

Alberto Hernando
2024-06-08 19:50:37 GMT

Es una maravilla,que después de todo el desfalco,legal e ilegal que ha sufrido,quede una sola línea de pintura de esta maravilla.es impresionante con lo poco que queda....
Yo por pedir....haría una recreación,tipo cuevas de Altamira...a 400 metros (por ejemplo del original)y sería otro aliciente más a esta zona,que tiene tantas maravillas y tan poca población

Rafael Fernandez
2021-11-08 06:33:04 GMT

Una ermita espectacular, la sobriedad y sencillez del edificio no hace presagiar la maravilla que encuentras dentro, unas magníficas pinturas y unas columnas realmente maravillosas, a pesar del expolio al que fue sometido sigue teniendo una belleza que te deja impresionado.
En la parte exterior, se conserva una necrópolis que también merece ser visitada.

Marco Vázquez
2024-05-18 13:13:55 GMT

Impresionante, no solo por los murales, de los que en su mayor parte solo quedan las improntas, sino por el original diseño arquitectonico. Esta algo alejado pero la carretera es buena y la zona seta muy bien acondicionada para visitas.

Angust McKlow
2024-03-03 10:07:11 GMT

Un tesoro escondido. Merece mucho la pena pasarse a ver el interior. No te dejes engañar por su anodino aspecto exterior.

Miguel Jiménez Gonzalo
2023-04-23 07:54:06 GMT

La historia de este sitiose encuentra en Google, imagino que sí te interesas por este lugar ya te lo sabes.
No hace falta reservar pero seguramente si se va un fin de semana habrá que esperar unos minutos, nada preocuoante. En la puerta una persona organiza la admisión de los visitantes.

Write a review of Iglesia de San Baudelio


Iglesia de San Baudelio Directions
About Gormaz
Municipality in Spain

Gormaz is a municipality located in the province of Soria, Castile and León, Spain. According to the 2004 census, the municipality has a population of 19 inhabitants. The Arab Gormaz Castle is the oldest and largest citadel in Western Europe of its time. source

Top Rated Addresses in Gormaz