HMC

Comuna Agua Blanca

Archaeological site in Parque Nacional Machalilla

Updated: March 17, 2024 09:18 PM

Comuna Agua Blanca is located in Parque Nacional Machalilla, Ecuador. It's address is 224km (139 miles) Noroccidente de Guayaquil. Julcuy, Ecuador.

224km (139 miles) Noroccidente de Guayaquil. Julcuy, Ecuador

F786+99 Agua Blanca, Ecuador

+593 99 443 4864

Check Time Table for Comuna Agua Blanca


Monday7 AM to 7 PM
Tuesday7 AM to 7 PM
Wednesday7 AM to 7 PM
Thursday7 AM to 7 PM
Friday7 AM to 7 PM
Saturday7 AM to 7 PM
Sunday7 AM to 5 PM

Questions & Answers


Where is Comuna Agua Blanca?

Comuna Agua Blanca is located at: 224km (139 miles) Noroccidente de Guayaquil. Julcuy, Ecuador.

What is the phone number of Comuna Agua Blanca?

You can try to calling this number: +593 99 443 4864

What are the coordinates of Comuna Agua Blanca?

Coordinates: -1.5340788, -80.7390618

Comuna Agua Blanca Reviews

Jacqueline Heuser
2021-08-10 23:26:08 GMT

Nice place with a lagoon for a swim and face mask. The entry is 5$ and incl. the museum and a guided tour to the lagoon and a face mask. There are tiny restaurants at the entrance/exit of the lagoon and they offer fresh coconut water, ice cream, empanadas and other local food for a small amount. Spanish advantageous.

Pablo Alejandro Araujo Granda
2019-11-05 14:50:24 GMT

It is a good place to discover how the community is organized to give you a great experience with archeological sites, good food (seco de chivo) and the mystical experience in the sulfur swimming pool. Highly recommend.

AvVida Cyril
2017-12-05 17:02:56 GMT

This was a great morning out. We were able to park easliy outside the museum. One of the guides took us for a tour of the museum and although he only spoke Spanish he had good hand signals and some descriptions were written in english. The tour of their land/agriculture was interesting and we then ended up at the mineral bath with a mini tub of mud to give yourself a mud mask. You can spend as long as you like at the pool. You then walk back to the museum via the mirador.

Carly Fisher
2021-12-25 01:27:48 GMT

Informative… Displays have English captions. Myriad of birds for viewing. Lagoon was a fun treat on a hot day. Guides are friendly. 5$ entrance fee.

liron cohen
2019-12-23 00:26:51 GMT

I enjoyed so much visiting this place.
The history of this culture was very interesting, there is a lot of animals over this place.
The laguna was such a great place to relax.
100% recommended.

Spanish School & Tours La Lengua
2017-06-29 14:36:40 GMT

A special place in the Machalilla National Park. Walks or horse rides through the tropical dry forest and visits to the Pre-Inca ruins.

Mike Hardy
2017-02-17 15:28:56 GMT

Fun family hike through working farm, lagoon had great services surrounding it, very peaceful.

Jissela Claribel Gomez varela
2020-01-19 04:54:11 GMT

Super

Sergio Muñoz Fernández
2022-08-21 09:35:16 GMT

Un sitio turístico pero bien conservado y gestionado. No entendía cómo funcionaba la visita por los comentarios de otros usuarios, así que lo intento explicar a mi manera. Al salir de la carretera principal para entrar a la Comuna, hay una caseta de información. Ahí se paga la entrada (5 $ por persona). Se continúa en coche hasta la zona central de la comuna, donde está el museo. Allí se te asigna un guía (en nuestro caso, un guía para dos visitantes), que te acompaña al museo, y durante un sendero circular que pasa por el yacimiento arqueológico, un riachuelo estacional, la laguna de agua sulfurosa, y de vuelta al museo. En la laguna te dejan un tiempo para bañarte o darte unos masajes (no incluidos en el precio de la entrada). Si después de la laguna no se quiere volver a pie al museo, ofrecen servicio de taxi.

Alejandra RS
2021-07-16 22:29:22 GMT

Este lugar es fabuloso, me parece que es uno de esas joyas escondidas del Ecuador. La entrada cuesta 5 dólares, incluye la visita al museo, a la zona arqueológica, la guía, la entrada a la laguna, las duchas, vestidores,baños y mirador sin valor adicional. El museo cuenta la historia de la cultura, la caminata por el sendero es hermosa, se puede divisar mucha fauna propia del lugar. La laguna de azufre es increíblemente relajante y bien mantenida. Si buscan relajarse más todavía, recomiendo los masajes del SPA, me pareció lo máximo. Las personas súper agradables. Quisiera recordar que es una comuna y venden sus propios productos que procesan de su comunidad. Yo me llevé el shampoo que hacen a base de lo que obtienen de un árbol (no es que lo talen). Recomiendo visitar el centro artesanal, me lleve lo que adjunto en las fotos a un excelente precio🥰🥰🥰. Me encantó este lugar!!!

Paulo Clemente
2024-01-09 00:49:45 GMT

un lugar genial para la observación de aves, va de la mano con su cultura y toda la historia del lugar-

Trabajo Enlinea
2019-05-04 00:50:18 GMT

Debes visitar este sitio "Comuna de Agua Blanca" si ya llegaste a Puerto Cayo o Puerto López, es imperdible, no solo por la belleza natural del sitio sino por la riqueza cultural que representa para los ecuatorianos. Reserva toda una mañana/tarde para estas actividades, empaca terno de baño, gorra, protector solar y zapatos cómodos para caminar.
Desde Puerto López, contratas un taxi o camioneta que te deja dentro de la comuna, pero antes, a la entrada debes pagar un boleto de ingreso por persona (en vehículo propio también puedes llegar). Luego de unos 8 minutos en vehículo estás en la comunidad. Todos los servicios que se ofrecen aquí sirven para sostener a la comuna, así que por favor consume, ayuda y no dejes basura.
Debes tomar un guía, que empezará mostrándote el museo y algunos restos arqueológicos en el exterior; luego te llevará a una linda caminata para mirar aves y plantas. Más adelante observarás cómo la gente de la comuna usa el agua sulfurosa, y podrás darte un chapuzón en la refrescante piscina azul (maravilla de la naturarleza!!) y aplicarte el lodo. A continuación sigues la ruta para llegar a un mirador donde apreciarás la cordillera Chongón-Colonche y para terminar puedes admirar las artesanías que elaboran los habitantes, mientras, solicitas un seco de chivo o un caldo de gallina criolla para recobrar fuerzas. No olvides la propina del guía y si deseas alojamiento comunitario consúltale. Disfruta tu Ecuador!

Leonardo Guerrero (DjLeo2)
2022-04-07 03:57:08 GMT

Un lugar único para descubrir la cultura manteña. En la entrada el precio está a 5 dólares por persona, luego está a unos kilómetros hasta llegar a la Comuna, hay guía que te explica muy brevemente el museo y las tumbas, luego te da las directrices para la laguna de azufre. (Ofrecen cabalgatas en caballo, visita guiada por los bosques, camping, ciclismo), además también tienen curanderos (se hace una cita previa) quitar energías negativas entreo otros.

Carlos Payá
2020-07-27 10:38:59 GMT

Muy interesante y recomendable visita a la Comuna Preincaica de Agua Blanca en la que se incluye Museo, Iglesia, excavaciones en curso y amplio paseo por la foresta. Carlos, el guía indígena, facilita el recorrido con sus amenas e interesantes explicaciones.

Oriana Da Silva
2020-11-23 01:44:07 GMT

Sitio arqueológico en el Parque Nacional Machalilla. En el recorrido puedes visitar el museo, las aguas curativas de la Laguna de Azufre y la Iglesia de la Comuna. Es importante el turismo comunitario para sus habitantes.

BRYAN GUAYCHA
2021-09-08 02:43:34 GMT

El lugar es una comunidad muy bien organizada, guardan sus costumbres y raíces an logrado sobresalir en el turismo y haciéndolo parte de sus vidas.
Cuentan con guías especializados con mucha educación y cultura.
El ingreso es de $5 por persona, cuenta con un ingreso a las aguas de azufre las cuales más recomiendo comidas muy buenas como es el corbiche.
Tener cuidado con el camino si vas en vehículo es algo resbaloso por la tierra.
Recomendado.

Gabriel Conforme
2018-09-10 23:30:01 GMT

Turismo comunitario en un sitio histórico del Ecuador, dentro del Parque Nacional Machalilla. La comuna trabaja en actividades del turismo y artesanías. La comunidad es muy organizada y reciben turistas diariamente. Dentro de la misma se encuentra la Laguna de aguas azufradas, ícono del sitio. Además cuenta con pequeñas tiendas restaurantes que brindan servicios a los turistas y visitantes. Posibilidad de acampar en medio del bosque protegido.

Lucía Vales
2018-11-05 03:29:58 GMT

Super bien. Inspirador ver que hay comunidades que se auto-organizan de manera eficiente y responsable para progresar, convivir y proteger su entorno y tradición. Vale la pena visitar y apoyar su esfuerzo. Además hay una parte histórica y arqueológica muy interesante. Para Turismo vivencial y comprometido.

Elena sa
2019-03-12 13:56:30 GMT

El museo es muy interesante, la caminata linda, y el masaje de barro chevere !

Cinddy Tamayo
2021-09-18 21:57:04 GMT

Un sitio natural muy bonito y la comunidad está muy bien organizada. Definitivamente es un lugar que vale la pena conocer. Antes de llegar al lugar del museo, en la comunidad, hay restaurantes donde se puede comer seco de chivo (delicioso)
El agua de la piscina es deliciosa y ofrecen servicios de masajes a precios muy razonables.

Write a review of Comuna Agua Blanca


Comuna Agua Blanca Directions
Top Rated Addresses in Parque Nacional Machalilla