HMC

Museo Etnográfico El Varal

Local history museum in Carracedelo

Updated: May 19, 2024 08:35 PM

Museo Etnográfico El Varal is located in Carracedelo (Village in Spain), Spain. It's address is C. el Teso, 39, 24544 Carracedo del Monasterio, León, Spain.

C. el Teso, 39, 24544 Carracedo del Monasterio, León, Spain

H7CC+VV Carracedo del Monasterio, Spain

+34 616 78 61 19

museoelvaral.blogspot.com.es

Questions & Answers


Where is Museo Etnográfico El Varal?

Museo Etnográfico El Varal is located at: C. el Teso, 39, 24544 Carracedo del Monasterio, León, Spain.

What is the phone number of Museo Etnográfico El Varal?

You can try to calling this number: +34 616 78 61 19

What are the coordinates of Museo Etnográfico El Varal?

Coordinates: 42.5721418, -6.727751

Museo Etnográfico El Varal Reviews

Armani
2024-05-05 19:01:44 GMT

One of the most fascinating places I have ever seen. The owner showed us around, and luckily my partner speaks Spanish, because she could translate. So glad we visited this amazing place, there is a bit of everything from yesteryear and all in good shape.

If you are interested in old world tech, I would highly recommend a visit.

Pilar De Bernardi
2023-08-03 12:49:34 GMT

Museo etnográfico muy cuidado, con multitud de aperos agrícola, aparatos relacionados con diversos oficios y la gran sabiduría y cariño con que su dueño, D. Antonio, los explica.
Una vida interesante la de este maestro de profesión y vocación y fotógrafo de afición.
No os arrepentiréis de visitarlo, tanto mayores como niños.
Joya en la provincia de León.

Javier Arias
2023-08-24 18:48:30 GMT

Fenomenal colección de útiles y maquinaria agrícola. El anfitrión, Antonio, es una persona encantadora. Merece la pena ver este museo y no contentarse sólo con el Monasterio de Carracedo

MERCE FERNANDEZ ALONSO
2024-04-19 18:03:54 GMT

Fuimos tres parejas, en principio pensamos que no iba a ser tan interesante como fue, nos encantaron las explicaciones de Antonio que nos hizo pasar una tarde estupenda por su trato y saber. Fue una tarde muy animada, recomiendo hacer una visita pero hay que ir sin prisa porque Antonio te explica todo con mucha paciencia.

Marta Terrasa
2023-04-30 13:07:07 GMT

Una experiencia muy enriquecedora, porque Antonio es una enciclopedia andante sobre todo el mundo agrícola y del vínicola. Su manera de enseñar es muy pedagógica y despierta interés. Además, hará todo lo que esté en su mano para que te sientas cómoda, resolver tus dudas, etc. Lo recomiendo a todos que estén por la zona.

SanY B
2023-10-18 10:19:42 GMT

Un museo muy bonita, con muchas cosas y con unas grandes explicaciones.

Antonio rojo molero
2024-03-28 12:30:20 GMT

Un sitio magnífico para visitar sobretodo con niños, una gran cantidad de objetos y herramientas y Antonio el dueño encandor y un gran conversador que te lo explica todo sin ningún problema.

Abraham Prieto
2023-12-10 20:24:44 GMT

Menos mal que aun queda gente como Antonio poniendo en valor el ingenio de otra época.Como me comentó el mismo el bierzo en aquellos tiempos estaba bien trabajado y ahora esta medio abandonado... Fue apasionante haber charlando con Antonio espero volver pronto

Isa san
2024-04-07 11:16:48 GMT

Un sitio que todos deberíamos visitar para no olvidar nuestro pasado

Beatriz Suso
2024-02-06 21:51:23 GMT

Fantastico! y lo mejor del museo es Antonio!!. Espectacular e inolvidable visita.MUY RECOMENDABLE!

Salvador Romeu Marti
2023-04-27 19:50:04 GMT

De visita por el Bierzo y a través de una reseña leída en internet hemos hecho esta maravillosa visita. Nuestra sorpresa ha sido la atención y amor que el Sr. Antonio y su esposa Rosa nos han recibido y nos han abierto su casa. De la exposición nos ha sorprendido todos detalles y su contenido. Recomendamos a los viajeros de la zona que hagan una visita, quedarán gratamente sorprendidos. Antonio y Rosa, gracias por todo y que Dios os de mucha salud.

Javier García
2017-10-29 15:06:13 GMT

La devoción y dedicación totalmente desinteresada de Antonio Sernández López al crear este museo le hace digno de todo elogio. Ha conseguido reunir una colección, en un estado excelente, de útiles, maquinaria y sobre todo anécdotas, del día a día en la vida de los bercianos de los años 50. El vino, la labranza, el pan, la matanza, los telares de entonces, entre otros, han sido recuperados y clasificados en diferentes rincones en los que Antonio explica con claridad y cercanía, las vivencias de las gentes de El Bierzo por aquellos años. Por otro lado, Rosa tiene verdaderamente mimado el lugar, con sus plantas y árboles bercianos. Verdaderamente recomendable la visita.

Aquilino Méndez
2023-09-02 21:23:40 GMT

Estuvimos dos horas en esta maravilla de lugar y nos parecieron 5 minutos de lo que disfrutamos con Antonio y sus explicaciones. Tanto él como su mujer encantadores y sin duda un lugar al que volvería para seguir aprendiendo. Todo de 10

Ana Maria Gonzalez Rey
2022-07-02 21:12:26 GMT

Un museo que pone en valor el trabajo de aquellos agricultores que levantaron familias y un salto al pasado que nos hace recordar como vivían nuestros abuelos. Todo en este museo es de gran valor . Gracias por no permitir que se pierda parte de nuestra cultura. Y sobre todo increíble descubrir personas como Antonio y Rosa. Imprescindible esta visita si vives o pasas por el Bierzo.

Maylle
2022-05-16 14:06:49 GMT

Magnífico día junto con Antonio y Rosa disfrutando de su insuficientemente reconocido museo etnográfico.
Si pasas por la zona puedes disfrutar de un rato agradable y entretenido viendo infinidad de aperos del campo y otros elementos relacionados con la vida agrícola y la
fotografía, gran afición de Antonio.
Momentos de recuerdo para los entrados en años y gran aprendizaje para jóvenes y niños. Muy recomendable.

Mónica Fernández Pumar
2022-10-20 17:08:24 GMT

Lugar maravilloso. Lo encontramos por casualidad. La mejor experiencia que hemos tenido. El señor Antonio y su mujer son encantadores. Se nota que le sigue apasionando la docencia, tiene vocación en las venas. Nos explicó todo con un esmeró y paciencia a todas las preguntas. Nos obsequio con un chupito del licor de cervezas ( en un hermoso palomar). Como se utilizaban todos los arperos de labranza,el horno, las máquinas a pesar de que ese día estaba ocupado haciendo aguardiente. El jardín está cuidado con un arte y esmero impecable. Me haría falta un día entero para poder explicar la amabilidad y el cariño con que tratan a todo aquel y quiera aprender y conocer las costumbres tradicionales del campo. Volvería una y mil veces solo por volver a ver y escuchar sus explicaciones y la pasión que pone en ello. Felicitaciones. Es usted un ejemplo a seguir. VOLVERÉ. Mil gracias por si amabilidad y paciencia infinita. Y por si puesto a su mujer.

Paloma Zazo Crespo
2022-06-10 21:39:15 GMT

Las personas más encantadoras que he conocido.
Como disfrutan contándote las cosas y lo amables y desprendidos que son.
No reciben ninguna ayuda para el mantenimiento solo tienen un buzón para dar la voluntad.
El lugar, su casa, es precioso.
Lleno de flores que no dudan en darte alguna maceta o esqueje como regalo.
Me descubro ante ellos.
Lo RECOMIENDO

Amaya cuesta
2022-08-16 20:09:35 GMT

Museo excelente, todo con el cariño, dedicación, empeño, etc que le pone Antonio y su señora, que colabora con decoración de plantas.Un amplio espacio de su casa que ponen a nuestra disposicion de forma altruista desde sus vivencias. 2 h y media que se nos hicieron cortas. Visita obligada mayores para recordar y los niños para ver la base de lo que tenemos hoy. Un museo ESPECIAL. GRACIAS

Emilio Domi
2023-08-03 15:10:32 GMT

Llegamos con las motos sin saber muy bien que nos encontraríamos. Cuando le pregunté por teléfono el horario me dijo : " el que vosotros queráis" y una vez allí nos preguntó : " Tenéis prisa". Le dijimos que no y ahí empezó a enseñarnos un mundo de conocimientos y experiencias . Se nota que fue y sigue siendo un maestro.
Y por fin se como funciona un telar !!!

Raquel GARCIA O
2022-08-13 12:28:49 GMT

Mucho arraigo y vocación en todo lo que hace Antonio,apoyado por su mujer Rosa.
Importante labor la suya para mantener una historia que si no fuera así,caería en el olvido. Gracias por esa labor tan altruista

Write a review of Museo Etnográfico El Varal


Museo Etnográfico El Varal Directions
About Carracedelo
Village in Spain

Carracedelo is a village and municipality located in the region of El Bierzo. According to the 2010 census, the municipality has a population of 3,658 inhabitants. The partially restored ruins of the Monastery of Saint Mary of Carracedo are nearby. source

Top Rated Addresses in Carracedelo