HMC

Pico Pienzu

Hiking area in La Isla

Updated: May 28, 2024 01:18 AM

Pico Pienzu is located in La Isla (Municipality in Spain), Spain. It's address is 33548 Parres, Asturias, Spain.

33548 Parres, Asturias, Spain

CQJ5+M3 Villar de la Cuesta, Parres, Spain

sierradelsueve.es

Check Time Table for Pico Pienzu


MondayOpen 24 hours
TuesdayOpen 24 hours
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayOpen 24 hours
SundayOpen 24 hours

Questions & Answers


Where is Pico Pienzu?

Pico Pienzu is located at: 33548 Parres, Asturias, Spain.

What are the coordinates of Pico Pienzu?

Coordinates: 43.4317268, -5.242352

Pico Pienzu Reviews

Brette Hjelle
2018-07-19 19:32:11 GMT

Very beautiful hike. About 10k and close to 3 hours round trip. We hiked on a Sunday in early July and didn’t see anyone else until we were almost back to our car. I’d consider the level of effort to be moderate.

Benjamin Hooper
2021-08-18 18:37:48 GMT

Popular mountain with a well established trail.

Fifi Mones Casanova
2024-01-09 16:50:28 GMT

Enclavado en la Sierra del Sueve.Una caminata muy entretenida, hasta los últimos 200m. , ahí la cosa se pone un poco dura hasta coronar el pico. Pero todo se recompensa con las vistas que te ofrece la cima. Esta ruta es de las más mítica de la zona, con su mar Cantábrico al norte y los Picos de Europa al sur. Tiene una altitud de 1.160m.
En el camino te encontrarás a los caballos Asturcones.

Alejandro Urbina
2023-08-30 17:38:48 GMT

Una ruta muy ruda (dependiendo del clima), y bonita por sus vistas y animales con los que vas coincidiendo durante su recorrido 🐴🐮

Si tienes intención de hacer esta ruta mucho ten en cuenta el tiempo que va hacer, ya que hay varios tramos en los que no tienes nada de sombra…. Y ahí es muy agotador, lleva mucha agua y barritas energéticas para un subidón de azúcar en caso de que pierdas fuerzas…

El resto simplemente es disfrutar de sus vistas y encuentros con animales 😎👏

Adrián
2024-02-18 14:27:42 GMT

PELIGRO PROCESIONARIA!!
La ruta es maravillosa y con suerte ves gamos y buitres, pero en el tramo inicial e intermedio de la ruta (donde hay pinos), se ven bastantes filas de procesionaria, tener mucho cuidado los que llevéis a vuestros perros, podéis llevaros un disgusto sino.

Marina Muñoz Fernandez
2023-11-29 17:31:27 GMT

Bonito Trekking ya que disfrutas el paisaje y de los animales durante todo el trayecto. Las vistas desde arriba son espectaculares

Diego
2023-01-14 06:54:12 GMT

Genial para hacer una escapada rápida, el pienzu lo tiene todo, senderismo de montaña, con el mirador del Fitu (uno de los puntos de partida) a 10 minutos en coche desde la salida de la autopista. Por su cercanía a las costas tendrás impresionantes vistas de toda la cordillera cantábrica, la costa, los picos de Europa, Piloña, Cangas de Onis, Villaviciosa, en un buen día Gijon… se ve todo. Cuidado con la niebla, es traicionera y entra con facilidad, aún tratándose de un dia espléndido y soleado puede aparecer en cualquier momento. La ruta está poco señalizada pero discurre a través de un marcado sendero y no es difícil de seguir, aunque a ratos el sendero se pierde. Si hay niebla puede ser un problema. Son 6km de ruta, y solo al final lo encontraremos durillo al tratarse de una ascensión, pero nada que un poco de fuerza de voluntad no consiga remediar.

Christian AE
2021-01-20 13:55:23 GMT

Una de las mejores rutas de Asturias.

Con inicio en el mirador del Foto esta ruta que no llega a los 6km cuenta con unas vistas espectaculares, mar y montaña unidos.

Está bien señalizada, hicimos la ruta con nieve, los 4 primeros kilómetros son fáciles, a partir de ahí empieza el desnivel, son los últimos 700 metros los más difíciles ya que son de gran inclinación, haciéndose más difícil con nieve.

Pero merece la pena, las vistas desde la cima,donde hay una cruz, son espectaculares, más con la zona nevada.

El descenso es muy cómodo.

Jose Luis Alonso Gonzalez
2023-11-09 20:09:23 GMT

Circular Pico Pienzu (1165 metros) Techo de Colunga, desde Pie de Potru.:

Donde esta el parking cruzas la carretera de Pie de Potru, Aquí cogemos un camino que poco a poco nos acerca a las ruinas de las minas de La Toya, empezamos a entrar en parajes de ensueño. Se sigue por el sendero que sigue el curso de la Riega de La Toya, entrando en la Hayedo de la Biescona, en la que podemos deleitarnos con maravillosos ejemplares de hayas (biescas, creo en asturiano). Espectacular bosque, en el que en su parte alta podremos deleitarnos con la fabulosa Fayona, ejemplar de haya enorme.

Desde aquí vamos ascendiendo hasta llegar al Llano del Bustacu, y las Cabañas del Bustacu. Seguimos ascendiendo y poco a poco hemos llegado a las estribaciones del collado Beluenzu, desde aquí solo queda enfilar la última subida que nos lleva al Picu Pienzu, llegando cruz metálica que marca la cima.
Desde la cima vistas inmejorables; Hacia un lado podemos vislumbrar Picos de Europa, , etc. Peña Santa, Torrecerredo, Cantu Canbroneru, Peña Niajo, Ten y Pileñes, Pico del Viento etc. Y hacia el otro unas increíbles vistas al mar Cantábrico,siendo el pico mas cercano al mar con mayor desnivel (sino me equivoco de Europa).

Iniciamos la bajada , y con un poco de suerte podremos ver algún gamo, pero aun tendríamos que subir alguna partes de la cresta oriental de la sierra del Sueve como Cuetu Les Duernes (1059 m.) , Pico Sellón (1030 m.) y Pico Babu (929 m.),y haciendo la bajada zigzagueando por el Cantu Los Foyos. OJO,en esta zona ya que no siempre se intuye bien el camino, pero aunque te puedas equivocar tampoco tiene mucha perdida ya que siempre vas viendo el punto de origen de la ruta Pie de Potru.
Y donde al final, vuelves a unirte al camino de inicio, donde ya regresaremos a Pie de Potru.

La bajada se nos hizo bastante dura ya que había muchísimo barro por las lluvias que ha habido en los días anteriores, creando un barrizal algo espeso, pero yendo con cuidado tampoco es de dificultad.
Aunque si os aconsejaría ir en una época que no sea de lluvias para que sea mas liviana y menos técnica.
Y con esto se daría por concluido el día.

A destacar de la Sierra del Sueve:

● Esta pequeña sierra tiene el privilegio de ser la sierra más cercana al mar de todo el norte. Y sus vistas tanto hacia la costa como hacia el interior, hacia el sur, son espectaculares.
● El Sueve en una magnífica atalaya de la costa cantábrica, así como de gran parte del interior centro-oriental de Asturias y de las montañas de los Picos de Europa, la zona de Ponga, Redes, hasta el Aramo más allá de Oviedo.
● En esta sierra, desde los años 70, se fue incrementando la presencia de caballos asturcones, a punto de desaparecer. Este caballo duro, de poca alzada, muy fuerte…ya se cita en los textos de Estrabón.
● En 1961 se introdujeron en la zona unos pocos gamos para ver si se aclimataban y hoy tenemos una población de más de 600. Los podemos ver muy cerca de nosotros con sus hermosas espátulas por cornamenta.

Adrian Alvarez
2021-03-28 23:35:29 GMT

La subida desde el Fitu es ligera hasta la ladera del Pienzu, donde se vuelve realmente dura y se desarrolla en zigzag entre rocas y caminos pedregosos con un desnivel importante. Es muy recomendable, más bien diría imprescindible, hacer paradas una vez se inicia es ascenso hacia el pico.
Tiene unas vistas espectaculares de la costa y Picos de Europa.

IMPORTANTE:
El calzado y la ropa de trekking es obligatoria para esta ruta, por comodidad y utilidad.
A la bajada ir con cuidado puesto que las piernas van en tensión para compensar el desnivel y los ligamentos de las rodillas pueden resentirse e incluso dañarse.

Covi Gonzalez
2022-01-25 13:11:48 GMT

Las vistas, en días despejados, son excepcionales. Desde Villaviciosa a Llanes y del otro lado hasta Cangas. Me habían dicho que subiera antes de las diez, porque no conseguiría donde aparcar en El Fitu. Llegué a las diez treinta y, en efecto, no había. A pesar de ser domingo de invierno con helada de cuatro grados, mucha gente subiendo y en algún momento hasta en fila por el tipo de camino. No quiero imaginarlo en verano. Sobre todo porque hay muchos que suben con perros sueltos.
El trayecto en su mayoría de fácil recorrido. Solo hay que tener paciencia en las subidas porque el desnivel es bastante marcado. A las cuatro ya estaba de vuelta, haciendo tres paradas para disfrutar de los paisajes.

AP F
2021-08-09 09:35:57 GMT

La ruta la podemos dividir en dos tramos, una primera parte de (1 h de duración aproximadamente, quizás algo menos) la cual es bastante sencilla y con unas vistas espectaculares, (vistan tanto al mar como a la montaña). Al acabar la primera parte hay dos opciones, acercarte a un mirador y darte la vuelta (lo que hace la gran mayoría) o subir al pico. La subida es bastante durilla (mínimo una hora,, hora y media de duración a ritmo normal), porque todo lo que no has subido en la primera parte lo vas a subir aquí. Hay bastante desnivel, la subida se podría dividir en dos tramos; una primera parte que es una subida bastante fuerte por una camino hasta que se llega a una fuente, y una segunda parte donde hay algo más de pendiente y además el camina desaparece prácticamente, lo cual se complica algo más. Hay gente que llega a la fuente y se da la vuelta. A los que os veáis con ganas os animo a subir hasta arriba merece la pena. En cuanto la duración a buen ritmo lo puedes hacer en 3 horas y media cuatro. ya que la bajada es mucho más rápida. Recomendable ir con botas de montaña, ya que hay bastante barro.

emma homoceanu
2023-11-16 19:35:45 GMT

Vistas espectaculares....
Un paisaje de ensueño...
Sin palabras

Miguel Lama G.
2019-08-14 16:45:34 GMT

Una de las mejores vistas de Asturias y para algunos, la mejor. Es recomendable ir por la mañana en un día despejado. Si no estás acostumbrado a subir por montaña, o a hacer deporte, tómatelo con calma y disfruta del paisaje porque llegar arriba puede costar un poco. Al principio del camino las majadas ya nos dejan buenas vistas de la costa y del hayedo de la Biescona, (una ruta que recomiendo hacer con guía desde el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve - Gobiendes-). Por último, es necesario recordar que estamos en un espacio natural, así que evita tirar colillas, plásticos y demás basura.

María José
2022-07-23 21:51:52 GMT

Ruta muy bonita y además fácil de hacer, asequible para mi niños de mediana edad. Precioso el contraste de ver el mar mientras estás en el pico. Ruta muy recomendable la verdad. Se puede hacer con perros también, aunque con cuidado porque hay al rebaños de ovejas por ahí y ganado.

Rodrigo Corte
2019-04-29 19:40:25 GMT

Ruta de montaña para caminar muy bonita. Se asciende desde el mirador del Fitu. Está calificada como media en cuanto a su dureza. Hay que añadir que su segunda parte es exigente. Su señalización es deficiente. Desde lo alto unas vistas inmejorables de la costa oriental de Asturias y de los picos de Europa

JnB
2022-01-27 17:01:05 GMT

Precioso pico que se puede ascender bien desde el mirador del fitu o desde el hayedo de la Biescona, desde el mirador es mas sencilla ya que acumula menos desnivel, tecnicamente fácil aunque destacar que la parte final de ascenso a la cumbre puede hacerse dura si no se está muy acostumbrado a caminatas de este tipo, aunque si el tiempo te acompaña las vistas desde arriba merecen mucho la pena

sanch7a
2024-01-02 12:36:07 GMT

Ruta fácil hasta el ultimo tramo, vistas espectaculares

Mamel Panizo
2021-01-12 21:28:20 GMT

Hacia mucho tiempo que tenía ganas de hacer cima y que mejor día que con nieve poco profunda. La subida me llevó en total unas dos horas y media y las vistas son increíbles. Para hacer con niños, mejor en temporada estival.

Carlos
2019-08-15 10:25:24 GMT

Unas vistas preciosas de todo el oriente asturiano si está despejado. Subiendo desde el mirador del Fito la ruta es bastante sencilla, quitando el tramo final, que es más duro y con mayor pendiente y dificultad. Recomendable llevar abundante agua, al realizarse la práctica totalidad del recorrido al sol.
Se puede iniciar tambien por el Hayedo de la Biescona, sumando unos cuantos kilómetros más de ruta con fuertes pendientes y mayor dificultad.

Write a review of Pico Pienzu


Pico Pienzu Directions
About La Isla
Municipality in Spain

La Isla is one of 13 parishes in the Colunga municipality, within the province and autonomous community of Asturias, in northern Spain. The population is 188. source

Top Rated Addresses in La Isla