HMC

Santa Maria de San Salvador Monastery

Monastery in Badarán

Updated: May 13, 2024 10:12 AM

Santa Maria de San Salvador Monastery is located in Badarán (Village in Spain), Spain. It's address is Abadía de Santa María del Salvador, Pl. Carretera, 12, 26325 Cañas, La Rioja, Spain.

Abadía de Santa María del Salvador, Pl. Carretera, 12, 26325 Cañas, La Rioja, Spain

95R4+V5 Cañas, Spain

+34 941 37 91 45

xn--monasteriodecaas-kub.es

Check Time Table for Santa Maria de San Salvador Monastery


MondayClosed
Tuesday11 AM to 5 PM
Wednesday11 AM to 5 PM
Thursday11 AM to 5 PM
Friday11 AM to 5 PM
Saturday10:30 AM to 5:30 PM
Sunday10:30 AM to 3 PM

Questions & Answers


Where is Santa Maria de San Salvador Monastery?

Santa Maria de San Salvador Monastery is located at: Abadía de Santa María del Salvador, Pl. Carretera, 12, 26325 Cañas, La Rioja, Spain.

What is the phone number of Santa Maria de San Salvador Monastery?

You can try to calling this number: +34 941 37 91 45

What are the coordinates of Santa Maria de San Salvador Monastery?

Coordinates: 42.392244, -2.8445798

Santa Maria de San Salvador Monastery Reviews

Mendaaah
2023-12-29 01:08:30 GMT

Las "vidrieras" de mármol dejan pasar muy bien la luz, recomendable hacer la visita un día soleado! El monasterio dispone de un gran repertorio de relicarios

Jose Merino Pablo
2024-04-09 15:18:29 GMT

Un gran desconocido para mucha gente, incluso de la zona.
Después de varios años cerrado. Vuelve a estar abierto

Eduardo
2023-11-12 18:40:18 GMT

Una visita muy interesante a una pequeña joya cisterciense con una explicación muy acertada y pedagógica de la guía que la hace. Recomendable.

Idoia
2023-08-05 09:10:22 GMT

Esta Abadía cisterciense, situada en el pueblo de Cañas, en La Rioja, en una de las primeras que se fundaron en España. En 1170, Don Felipe Díaz de Haro, IX señor de Vizcaya y de su esposa doña Aldonza Ruiz de Castro donaron unas tierras ,alejadas de las zonas mundanas, a las monjas del monasterio de Hayuela para que fundaran una abadía en este lugar.
Años más tarde, la nieta de éstos, Doña Urraca, fue abadesa de esta abadía.
Su tumba es espectacular.
La abadía destaca por sus líneas simples, puras, y su amplia luminosidad.
Actualmente, solo viven 3 monjas de clausura, la más joven de 57 años.
Nunca, en todos los años de su historia, las minjas han abandonado esta abadía.
Muy recomendable su visita guiada

Javier Santos Bericat
2023-08-16 18:43:57 GMT

Una gran sorpresa!!!
La visita guiada una maravilla, da gusto que una persona explique las cosas con tanto entusiasmo

Diego González
2023-11-12 20:07:48 GMT

Imprescindible visita si estás en La Rioja.
Muy recomendable el museo

Antonio Marquez
2023-06-25 09:13:43 GMT

Nos costó un poco encontrarlo ya que La Rioja no se caracteriza precisamente por la buena señalización de sus monumentos, pero merece mucho la pena. Un sitio inolvidable.

Alberto
2023-10-23 16:49:57 GMT

Espectacular visita con una guía muy buena, que se nota que sabe de lo que habla

Dani P
2023-08-18 09:43:58 GMT

Un descubrimiento cerca del monasterio de Yuso. Como estuvo cerrado varios años, mucha gente no sabe que, de nuevo, es visitable.
Merece la pena su visita. Visita guiada 7 €.

Eva Murillo Ranedo
2024-04-27 17:36:07 GMT

Una extraordinaria visita!!!!!!!. Sorprende su historia, la inesperada puesta en escena de sus reliquias y su excepcional guía, Ester que hace una increíble descripción que invita a conocer este tesoro riojano. Volveremos!!!!

Oscar Urbiola
2024-01-31 12:03:01 GMT

Estuvimos en el monasterio el domingo 12 de noviembre de 2023. Personalmente, creemos que se trata de un espacio impresionante y de visita imprescindible. Merece la pena desplazarse para contemplar tanto la estructura exterior e interior, como las obras que alberga. Además, el personal que atiende y guía es espectacular, tanto por su simpatía, como por sus conocimientos del recinto. La pequeña librería, ofreciendo la posibilidad de comprar libros sobre el monasterio y, en general, sobre el tema religioso, es fantástica. Ojalá todos los lugares como este estuvieran abiertos al público. Sara y Óscar

Andrés Felipe
2024-03-31 08:54:48 GMT

Visita muy recomendable. Las explicaciones de las guías lo hacen aún más recomendable. Da gusto visitar sitios y que las guías locales te lo expliquen tan bien. Muy muy recomendable

B. Montero
2023-05-15 13:13:05 GMT

Una joya para visitar, fuimos con niños de 5-6 años y también lo disfrutaron. El personal y guías, muy amables.

Jhosef smith
2024-03-30 13:08:07 GMT

Buena iglesia, cosas muy curiosas e interesantes!! Estuvimos una maña entera descubriendo sus grandes obras. Increíble. Gravias

olga sarasa
2023-08-08 16:00:40 GMT

Impresionante monasterio! Especialmente la bella luz que entra por sus ventanas de alabastro. Las curiosas imágenes y reliquias del museo...Que bueno, que han reanudado su visita. No se puede pasar por la Rioja, sin ver esta joya. Aconsejo la visita guiada, para no perder detalle y disfrutar más aún. Felicitar a la guía de lunes 7 de Agosto. Por lo ameno que lo hizo. Se ve que le gusta su trabajo. Parecía que contaba por primera vez...Sin ese tono del que ya lo tiene muy "contado " GRACIAS

David Mt
2024-05-04 11:24:11 GMT

Un milagro que exista algo así de bonito, tan bien cuidado y tan bien explicado por Esther.

Juan Mayoral
2020-05-05 16:50:02 GMT

ABADIA CISTERCIENSE DE CAÑAS. LA RIOJA. Un cuerpo incorrupto desde hace más de 750 años. Una reliquia del “Lignum Crucis”. Vidrieras de alabastro en vez de cristal. Herraduras del caballo de Santiago Apóstol. Sin duda un lugar “Singular” a las par que impresionante. Son algunas de las peculiaridades que podemos encontrar en esta abadía de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo. El ”Cister femenino”. La orden del Císter procede de una reforma producida en 1098, dentro de la orden Benedictina, en un afán de volver a un cumplimiento más austero de la regla de Benito de Nursia, al amparo de su ciudad condal de Nájera. En 1170 las monjas se trasladan a Cañas El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas, municipio de La Rioja. Es también conocido como el monasterio de la luz. En el ábside de la iglesia todos los ventanales son de alabastro dotando al recinto de una peculiar luminosidad. También el contraste es visible desde el exterior. El gran retablo renacentista obra de Andrés de Melgar y Guillén de Holanda fue mandado construir por la abadesa doña Leonor de Osorio hacia el 1523 a modo de tríptico,
La parte que más impresiona es una sala dedicada a los sepulcros y donde se encuentra la tumba de la cuarta abadesa del Monasterio, Doña Urraca López de Haro y Ruiz de Castro, Reina consorte de León por su matrimonio con Fernando II de León (su tercera mujer), con el que tuvo dos hijos. Hija del Conde de Vizcaya y de la Condesa Aldonza que fueron los fundadores del Monasterio de Cañas en 1169. La “Beata doña Urraca”, tras su muerte, alrededor de 1262, fue enterrada en una tumba de piedra. El Sepulcro datado en 1272 es una obra maestra del arte gótico funerario Español. Esculpido por del maestro Ruy Martínez de Bureba. Los diferentes biógrafos no se ponen de acuerdo en cuanto a la época en la que vivió. (1192-1262) (fuente Wikipedia). Hoy día está considerada como Beata por la Iglesia Católica. La última vez que se abrió su sepulcro en 1938 su cuerpo permanecía incorrupto.
La abadía ha sido pionera en la iluminación con fibra óptica en los dos museos que posee: la Sala de Reliquias que contiene cuatro grupo de colecciones que van desde el año de la fundación del monasterio hasta el siglo XX. Entre las numerosas piezas sobresale una caja hispanomusulmana de los siglos XI y XII de procedencia cordobesa; Además, están las herraduras del caballo de Santiago Apóstol, que recogería Diego López II de Haro en la batalla de las Navas de Tolosa y entregaría a su hermana la beata Doña Urraca. También hay varias calaveras de alguna de las once mil Vírgenes, un trozo de la cruz de Cristo o Lignum Crucis, las reliquias de los mártires de Cardeña de 1609 y la de Santa Engracia de Zaragoza fechada en 1694 y el museo de la cilla o almacén, en el que se han instalado diversos retablos que existían en las iglesias, tallas, relieves y pinturas de singular interés.
La comunidad de monjas cistercienses que habitan ininterrumpidamente el monasterio desde su fundación se dedica al trabajo manual y a la oración. Decoran porcelana, elaboran dulces, confeccionan rosarios y tienen una pequeña hospedería. (Fuente : Turismo de la Rioja.)

José Ignacio San Román Hernández
2021-04-09 17:02:00 GMT

Impresionante monasterio cisterciense. Como curiosidad, reseñar que los ventanales de la iglesia no tienen cristal, sino alabastro, acaso para evitar el color en la estricta regla del Císter

LORETO MH
2023-04-07 22:38:11 GMT

Desde el día 7 abril ya puede volver a visitarse. Merece la pena. Historia en estado puro.

Pedro J.
2020-08-10 17:35:17 GMT

Preciosa Abadía ésta de Cañas que, por circunstancias, ahora estaba cerrada, pero que ya he visitado en otras ocasiones. Hay que visitarla sí ó sí. Siglo Xlll, declarada monumento nacional en 1943 y todo su interior, iglesia, retablo, claustro, biblioteca medieval....quita el hipo

Write a review of Santa Maria de San Salvador Monastery


Santa Maria de San Salvador Monastery Directions
About Badarán
Village in Spain

Badarán is a village in the province and autonomous community of La Rioja, Spain. The municipality covers an area of 20.69 square kilometres and as of 2011 had a population of 595 people. source

Top Rated Addresses in Badarán