HMC

Nevado Sajama

Volcano in Sajama National Park and Natural Integrated Management Area

Updated: March 15, 2024 02:56 AM

Nevado Sajama is located in Sajama National Park and Natural Integrated Management Area, Bolivia. It's address is Bolivia.

Bolivia

Questions & Answers


Where is Nevado Sajama?

Nevado Sajama is located at: Bolivia.

What are the coordinates of Nevado Sajama?

Coordinates: -18.1083333, -68.8833333

Nevado Sajama Reviews

HAVI PARK
2021-04-02 16:19:46 GMT

The one of the best place of Bolivia. This is amazing

Wim Geelhoed
2023-03-26 11:52:19 GMT

Alpine style climbing expedition in 1987. Bivac at the western side of the mountain. Ascent via the north west ridge. With Nico Geelhoed

Pedro Hauck
2022-12-03 23:38:32 GMT

A montanha mais alta da Bolívía é um cume de grande dificuldade física e mental. O clima é impiedoso, certamente um dos locais que mais venta nos Andes. Trata-se de uma escalada de respeito, exigente, mas muito bonita.

Maribel Cortez Espejo
2023-08-11 01:43:23 GMT

Espectacular Sajama, lo más hermoso que he visto hasta ahora 🙌🏼 hermosa Bolivia 🇧🇴

Speleovers
2020-11-13 03:46:29 GMT

El Cerro Sagrado de los Carangas. 6,542 m.s.n.m. El ascenso es bastante vertical después del campo Alto ubicado a 5,700 m. Es la cima más alta de Bolivia, llegar al pueblo de Sajama y al nevado es un poco complicado y los alojamientos son precarios (si el ascenso se realiza sin guías ni porteadores como en nuestro caso). El perro de las fotos se unió a la expedición en aquella ocasión, su historia debe ser contada y recordada.

Hugo Quispe
2024-01-02 22:09:38 GMT

Es un lindo paisaje más que todo las aguas termales

christophe crampé
2021-12-04 18:27:12 GMT

Le lieu se mérite mais c'est tout simplement magnifique et incroyable !!!

Von Moscov
2023-07-01 19:33:55 GMT

Descripción
La Cordillera Real de Bolivia es una de las más bellas y accesibles del sur de América. Sin lugar a dudas es el emblema andino del país.

Este itinerario nos da la oportunidad de tener una perfecta aclimatación para poder conseguir 4 cumbres con más de 6,000 msnm en tan solo 11 días: Volcán Acotango (6,052 msnm), Volcán Pomerape (6,348 msnm), Volcán Parinacota (6,348 msnm) y el Volcán Sajama (6,542 msnm).

Llegada a La Paz, Traslado al hotel, bienvenida, revisión y entrega de equipo de montaña, día libre.

Desayuno en hotel, salimos de La Ciudad de La Paz, con destino al pueblo de Curahuara de Carangas donde visitaremos los Chullpares del altiplano (Torres funerarias Aymara), posterior a ello continuamos con nuestro viaje al pueblo de Sajama (4,200 msnm), almorzamos, preparamos el equipo técnico, y realizamos un paseo en a los rededores de este, además de visitar las aguas termales, para posteriormente cenar y descansar en el refugio K’ala Utha del pueblo de Sajama.

Desayuno. Caminata de aclimatación de 4 horas aproximadamente, prácticas de cuerdas fijas y encordamiento. Comida, visitaremos la Capilla Sixtina que data del siglo XVI, tiempo libre, cena y ultimar detalles para la salida hacia el campamento alto del Acotango.

Desayuno, descanso. Comida, tiempo libre, cena y ultimar detalles para la salida hacia el campamento alto del Volcán Parinacota.

Durante esta jornada después del desayuno a hrs 00:00 debemos preparar el equipo y salir 1 am en el vehículo 4×4 desde el pueblo Sajama hasta el campo alto de Parinacota, donde empezaremos con el trekking por el sendero arenoso hasta llegar a la quebrada que separan los volcanes Pomerape y Parinacota, hasta llegar a la Cima de este hermoso volcán Parinacota (6,348 msnm) y poder apreciar su cráter que lo hace tan llamativo, para nuestro retorno volvemos por el mismo sendero o tomamos otra ruta, según las condiciones de nieve, hasta el campamento base donde nos esperara el vehículo para retornar al pueblo Sajama, donde vamos a compartir un almuerzo y descansaremos en el refugio K’ala Utha.

Compartiremos un desayuno en el refugio K’ala Utha, y posteriormente nos dirigimos al bosque de Queñuas para iniciar el trekking hasta el Campo Base Sajama (4,600 msnm), lugar donde instalaremos el campamento.

En esta jornada después del desayuno, levantamos el campamento y nos organizamos para el trekking hasta el Campo Alto Sajama (5,700 msnm), juntamente con el equipo de porteadores, y de acuerdo a la temporada tendremos un corredor de arena y roca suelta o nieve, mismo que nos conduce al campo alto (noche de camping, previa al ascenso y ataque a la cima)

Para el ataque a la cima del Tata Sajama, salimos del campamento alto a hrs. 1:00 am, en el primer tramo tenemos roca suelta y nieve, después de atravesar dicho tramo, debemos de escalar una canaleta de 30 m aprox., para luego continuar el ascenso por la cresta hasta llegar a la cima del Volcán Sajama (6,542 msnm), una cima plana que está cubierta por hielo y nieve. El descenso se realizará por el mismo camino hasta el campamento alto.

Una vez haber llegado al campo alto nos alimentamos, recogemos el campamento y organizamos todo el equipo junto a los porteadores para retornar al campo base y pueblo Sajama, donde vamos a compartir una cena y un merecido baño en las aguas termales y posteriormente descansaremos en el refugio K’ala Utha del Pueblito de Sajama.

South Treks
2017-03-19 11:57:24 GMT

Sajama Parque nacional, tiene atractivos preciosos una vista hermosa del Sajama y sus aguas termales.
Un lugar donde se puede caminar y apreciar la naturaleza.

yamile morales
2019-07-16 17:20:18 GMT

Hermoso nevado... Tienen que venir a verlo en su magnificencia.

Jan Svartberg
2020-01-25 10:19:03 GMT

PARQUE NACIONAL SAJAMA
Se encuentra situado al noroeste del departamento de Oruro, Bolivia. En la zona fronteriza con el Chile en la cordillera de los Andes.
Superficie: 100.230 ha. (1.002 km²)
Rango Altitudinal: su rango altitudinal oscila desde 4.200 hasta 6.542 msnm.
Clima
El clima de la zona se caracteriza por ser semiárido y frío, las temperaturas medias anuales se encuentran alrededor 4.6º C (máxima 6.9º C y mínima 1.0º C). Las temperaturas en la noche son inferiores a los 0 ºC. La precipitación anual es de 321.1 mm, con distribución monodomal, siendo enero el mes más húmedo. Además, la zona se caracteriza por recibir altos niveles de radiación solar durante todo el año debido a la baja nubosidad y a la alta elevación. La temperatura a nivel del suelo sufre drásticas fluctuaciones entre el día y la noche.
El Parque Nacional Sajama (PNS) fue la primera área protegida creada en Bolivia. Fue creada mediante por el Decreto Supremo del 02/08/1939 bajo la presidencia del Tte. Cnl. German Busch donde establece en el artículo 4º “Mientras se disponga de un mapa fitogeográfico completo del territorio de la República se declara Parque Nacional el bosque de keñua (Polylepis tarapacana) que existe en el Sajama...”. El PNS fue creado con el objetivo de proteger el bosque de keñua. Posteriormente la ley decretada el 5 de noviembre de 1945 ratifica su creación, señalando en el Artículo 1º “Declarándose Parques Nacionales, con todos sus tesoros naturales, con exclusión de las riquezas metalíferas, los cerros de Mirikiri y Sajama, de las provincias de Pacajes y Carangas de los departamentos de La Paz y Oruro, respectivamente”.

Objetivo central del PNS

Apoyar al logro de los objetivos nacionales de conservación de Bolivia resguardando parte de la biodiversidad y los ecosistemas alto andinos ; propiciando el rescate, y el desarrollo de sistemas de manejo de recursos que concilien las actividades del hombre con la conservación de la naturaleza.

Objetivos de manejo del PNS

Proteger y preservar ecosistemas y comunidades singulares, tal como constituyen los bosques de keñua (Polylepis tarapacana)
Proteger especies de fauna silvestre de singular importancia para la conservación de la biodiversidad andina, en especial aquellas especies amenazadas de extinción o endémicas
Proteger las cuencas altas de los ríos que bañan la región, con el fin de mantener la calidad de los recursos y prevenir la degradación de ecosistemas vinculados.
Contribuir a la preservación del patrimonio cultural e histórico
Proteger paisajes y formaciones singulares
Desarrollar programas de educación ambiental, comunicación y capacitación, propiciando la mejor comprensión de los valores naturales y culturales del área
Contribuir al desarrollo de modelos de uso sostenible de los recursos naturales mediante la promoción y experimentación de sistemas de manejo con concilien las actividades del hombre con la conservación de la naturaleza
Contribuir al resguardo de la diversidad cultural y a la revalorización de la cultura andina
Promover la investigación científica para coadyuvar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y el manejo del área protegida.
Contribuir al desarrollo local y regional a través de actividades de ecoturismo, recreación en la naturaleza y otras que sean compatibles con la conservación del área y sus recursos
Cuidar el parque porque es patrimonio cultural
Actualmente, la mayoría de los visitantes del parque nacional llegan de Francia, Italia, España, Alemania y países de Asia, siendo muy pocos los turistas provenientes de Latinoamérica y un 90% de los visitantes que llegan al Sajama son extranjeros y solo el 10% son bolivianos.

Jose Chamorro
2018-11-02 14:30:40 GMT

Lugar maravilloso, la mejor hostal es HOSTAL PARINACOTA, atendida por sus dueños Gregorio y su esposa Justina , muy buena comida, cálidos. Amables, preocupados, siempre atentos para aclarar cualquier duda, Gregorio guía extraordinario del parque, recomendado sin lugar a dudas.

Isaias Torrez
2018-12-30 20:49:02 GMT

Bello paisaje que todo el mundo debe conocer con una gran y calurosa atención del Hostal Los Andes de doña Virginia y familia es muy bello y una hermosa expedición a cargo del alpinista Bernardo Guarachi

Maximilian Mende
2020-06-01 12:35:47 GMT

Der Sajama und der Sajama Nationalpark war wahrscheinliches eines der Highlights auf unserer Tour durch Bolivien. Die heißen Quellen, die außergewöhnlichen Landschaften machen den Sajama Nationalpark zu etwas ganz Besonderem! Definitiv eine Reise wert - persönlich find ich den Nationalpark besser als die Salar de Uyuni!

Vision Tours Bolivia
2021-03-28 03:13:21 GMT

Es la montaña mas alta en Bolivia con 6.542 msnm, cuando uno llega a la cumbre sientes que estas en el techo de Bolivia, de alli puedes divisar a los 360º hermosa vista de los demas nevados a sus alrededores.. VISION TOURS BOLIVIA

Ulugh Muztagh
2017-03-25 06:45:44 GMT

Una experiencia muy especial, en el pueblo hay buenas opciones de hospedaje. No internet, No señal de celular un lugar para conectarse con uno mismo

Marilia Kapquique
2019-10-09 16:27:40 GMT

Inmenso cielo azul, sol que quema, paja brava y brisa helada. Una maravilla natural, paisaje típico del altiplano.

Jhonn Alex Cespedes Hinojosa
2023-01-24 02:47:08 GMT

¡¡ Hermoso !!

Espero me deje hacer cumbre algún día

Andres Estrada
2019-01-09 01:23:00 GMT

Buen lugar para conocer
ademas cerca de ahi, hay unas aguas termales con una gran vista.

Hector Macias
2020-09-25 15:52:01 GMT

Una gran Montaña, la gente del pueblo amable. Si la visitan por favor conservenla limpia y no tiren basura

Write a review of Nevado Sajama


Nevado Sajama Directions
Top Rated Addresses in Sajama National Park and Natural Integrated Management Area