HMC

Dolmen de Otíñar

Historical landmark in Jaén

Updated: March 01, 2024 09:39 AM

Dolmen de Otíñar is located in Jaén (Municipality in Spain), Spain. It's address is Carretera Pantano del Quiebrajano, s/n, 23196 Jaén, Spain.

Carretera Pantano del Quiebrajano, s/n, 23196 Jaén, Spain

M6RM+8C Jaén, Spain

+34 675 50 37 12

lugaresmiticosdejaen.com

Check Time Table for Dolmen de Otíñar


MondayClosed
Tuesday4 to 7 PM
WednesdayClosed
ThursdayClosed
FridayClosed
SaturdayClosed
SundayClosed

Questions & Answers


Where is Dolmen de Otíñar?

Dolmen de Otíñar is located at: Carretera Pantano del Quiebrajano, s/n, 23196 Jaén, Spain.

What is the phone number of Dolmen de Otíñar?

You can try to calling this number: +34 675 50 37 12

What are the coordinates of Dolmen de Otíñar?

Coordinates: 37.6907827, -3.766428

Dolmen de Otíñar Reviews

Jean Pichot
2019-11-10 18:41:05 GMT

Camino muy agradable del dolmen hasta el pueblo siguiendo un canal de agua medio hecho de tuneles (andar con cuidado por las caídas de piedra)

Javier Bueno
2020-09-15 07:44:11 GMT

Magníficas vistas de la Sierra de Jaén. Puedes observar los principales picos de los alrededores.

Antonio Javier Muñoz
2017-03-29 16:00:02 GMT

Buena zona para dar un paseo. Buenas vistas. Llevar buen calzado por las piedras.

Acisclo Pedraza
2018-02-22 10:47:41 GMT

Situado en el Cerro Veleta, a la entrada del poblado, el Dolmen daba cobijo a los difuntos y protegía a los vivos. Todo el que se atreviese a entrar, debía hacerlo entre los muertos.
Sus paredes están compuestas por seis piedras rectangulares de distinta altura. El techo lo forma una única piedra de 2,70 metros de ancho por 1,70 de fondo.
Con el pasillo de entrada orientado al este, hoy no podemos contemplar su altura ya que el techo se encuentra a ras de suelo.
Expoliado en reiteradas ocasiones, se conoce que en 1947 fue saqueado bajo orden del Barón de Otíñar.
También se ha documentado la existencia de otros dos dólmenes en el valle –saqueados y destruidos en torno al 1965–, situados en el río Quiebrajano y en la Cañada de la Bríncola.
Desde los tiempos más remotos Otíñar ha sido una tierra rica en agua y sedimentos, ideal para las actividades de la agricultura y de la caza. Ello llevó a que los primeros moradores de nuestra provincia buscaran cobijo en este valle. El Dolmen del Cerro Veleta es uno de los múltiples vestigios prehistóricos –se han contabilizado 44 estaciones rupestres– presentes en la zona. Situado frente a la entrada del poblado de Cerro Veleta, el Dolmen cumplía la doble función de dar cobijo a los difuntos y de proteger a los vivos.

JUAN BENIGNO AGUDO
2018-03-14 15:49:29 GMT

En el cerro Veleta, partiendo del Vítor de Carlos III, se encuentra un conjunto arqueológico del eneolítico, formado muralla con torreones, tholos funerarios o de viviendas y una cantera en la que hay restos de una columna circular partida y otros restos tipo menhir, y alguna escritura o simbología . Al otro lado de la muralla hay una meseta en la que se encuentra el dólmen del conjunto dolménico. Es un lugar estratégico y desde lo alto se divisa la zona de paso entre Jaén y Granada por el valle del Río Quiebrajano. Por los restos cerámicos encontrados indica que luego tuvo una ocupación íbera. Todo forma parte del conjunto histórico y arqueológico de Otiñar con las numerosas cuevas con pinturas rupestres, abrigos del barranco de la tinaja con petroglifos y simbología del Toril con un calendario solar, o parte de la simbología de la Atlántida (tartesios), canteras de sílex, ruinas romanas en la vega del Quiebrajano, castillo y aldea medieval, fortaleza islámica del cerro del Calar y la aldea de colonización de Santa Cristina u Otiñar. Todo ello en desde hace 6000 años en el Parque Periurbano de los Montes de Jaén.

Campeón de mi barrio.
2019-03-23 20:45:15 GMT

Prehistoria en estado puro, junto a uno de los mejores parajes naturales.

Jose Bueno
2019-04-16 11:11:28 GMT

Megalito bien conservado, aunque algunos actos grafiteros atentan a su buena conservación, no vendría mal un panel informativo y un poco más de interés por parte de las administraciones encargadas de su conservación y custodia.

Leonor
2020-11-30 14:21:37 GMT

Un paraje precioso, muy recomendable para sederismo, incluso se pueden ver cabras montesas y jabalies.
Por supuesto el dolme.

VICENTE IZQUIERDO CAÑADA
2019-08-25 16:51:02 GMT

Extraordinario paraje jiennense que debe ser protegido

Kan Dereth
2018-11-22 11:28:10 GMT

Acceso que puede complicarse en algunas épocas del año por rastrojos, llevar calzado adecuado y pantalón largo.

ERINDA TARTARAJ
2023-07-07 13:31:41 GMT

Bonito llugar

José A. G
2017-10-31 12:47:03 GMT

Dolmen de Otiñar.
El Valle del Señorio de Otiñar es una conjunto de especial interés histórico y natural.

Miguel Angel Molina Troya
2021-08-28 14:51:41 GMT

Un paisaje maravilloso. Muy recomendable

Ramón Serrano Carmona
2019-05-01 13:31:41 GMT

Dolmen prehistórico en un entorno natural espectacular

Álvaro López
2021-10-13 14:08:10 GMT

¡Paraje precioso, se debería poner en valor!

Antonio Mayoral
2020-02-02 17:25:31 GMT

Es espectacular, nos ha encantado

Juan Carlos de la Casa
2017-05-15 18:14:42 GMT

Una construcción de más de 4.000 años

Diego Gomez Quesada
2018-01-21 08:37:44 GMT

Interesante

Write a review of Dolmen de Otíñar


Dolmen de Otíñar Directions
About Jaén
Municipality in Spain

Jaén is a municipality of Spain and the capital of the province of Jaén, in the autonomous community of Andalusia. The city of Jaén is the administrative and industrial centre for the province. source

Top Rated Addresses in Jaén

Addresses Near Jaén