HMC

Colegiata de Santa Cruz de Castañeda

Catholic church in Puente Viesgo

Updated: May 01, 2024 06:02 AM

Colegiata de Santa Cruz de Castañeda is located in Puente Viesgo (Municipality in Spain), Spain. It's address is Socobio, s/n, 39660 Castañeda, Cantabria, Spain.

Socobio, s/n, 39660 Castañeda, Cantabria, Spain

8375+R2 Villabanez, Spain

Check Time Table for Colegiata de Santa Cruz de Castañeda


MondayClosed
TuesdayClosed
WednesdayClosed
ThursdayClosed
FridayClosed
SaturdayClosed
Sunday11 AM to 1:30 PM

Questions & Answers


Where is Colegiata de Santa Cruz de Castañeda?

Colegiata de Santa Cruz de Castañeda is located at: Socobio, s/n, 39660 Castañeda, Cantabria, Spain.

What are the coordinates of Colegiata de Santa Cruz de Castañeda?

Coordinates: 43.314546, -3.942391

Colegiata de Santa Cruz de Castañeda Reviews

Angel Aldecoa
2014-02-08 21:06:21 GMT

EXPECTACULAR

Antonio Vera
2023-08-03 19:45:20 GMT

Muy bonita y armoniosa, lamentablemente no pude visitar el interior ya que tiene unos horarios algo limitados, empezando la visita a las 12.

Francisco J. Gonzalez
2024-03-27 21:15:42 GMT

Preciosa colegiata junto con la de Santillana del mar de las mas bonitas de Cantabria.

Óscar G.L.
2023-10-18 10:32:33 GMT

Joya del Románico en un estado excepcional y símbolo en nuestro ayuntamiento de Castañeda.

Un poco complicado él acceso para discapacitados con movilidad limitada debido al empedrado (adoquines) que la rodea, pero creo que para los amantes de la historia es imprescindible conocerla,,,

Alfonso Martin
2022-02-28 16:24:28 GMT

Impresionante Colegiata romanica en Castañeda, Cantabria en una zona preciosa para disfrutar de la naturaleza. El interior, espectacular, salvo un rato antes de misa de 12.30 los domingos, se puede ver pidiendo cita a un mail que está en la puerta. Cantabria tiene unas cuantas colegiatas que merce la pena visitar aunque ahora supongo que son solo parroquias.

magma
2022-09-14 13:36:01 GMT

Este monumento románico del siglo X solo se puede ver en una visita guiada con reserva previa, pero merece la pena sobradamente, es una visita muy recomendable. La guía resultó ser una profesional, gran conocedora del monumento y su historia.
Los orígenes de Santa Cruz de Castañeda podrían remontarse al siglo IX. Miguel Ángel García Guinea (1922-2012), uno de los mayores especialistas mundiales en historia del arte Románico, intuye: “la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda tuvo que tener, casi con seguridad, una historia, que ya en el siglo IX enlazaría con la conocida repoblación del conde Gundesindo, en el año 816, cuando refuerza el monasterio de San Vicente de Fístoles (Esles) a pocos kilómetros de Castañeda”.
Lamentablemente un incendio en 1560 asoló completamente su archivo, y son escasas las fuentes documentales de su pasado medieval. La primera referencia documental, fechada el 1 de junio de 1092, es en el Cartulario de Santa María de Puerto, de Santoña, trata de un intercambio de bienes entre los abades de “Martinus Portulensis y Ihoannes de Sancta Cruz de Chastanieta”, que cambian una heredad que pertenecía al monasterio de Santoña por otra perteneciente al monasterio de Castañeda.
El monasterio y posterior colegiata de Santa Cruz de Castañeda aparece en el siglo X como un monasterio benedictino cluniacense, y en el siglo XII se convirtió en colegiata con un grupo de canónigos de la orden de San Agustín.
De otras fuentes se sabe que el abad y el cabildo de Castañeda tuvieron iglesias con solares, vasallos y heredad por distintos lugares de la provincia, desde el interior de los valles del Pisueña y Pas hasta la costa.
La Colegiata no la construyó un señor feudal, la pagó la población local, pero en el s.XVI un señor feudal acabó por apropiársela en detrimento de la población local. La corrupción en España no es cosa de hoy, viene de lejos.
Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico e Histórico de España de 1848 relata los hechos de cómo, Juan Fernández Manrique, conde de Castañeda y primer marqués de Aguilar perdió el pleito por la propiedad de la colegiata, y como después consiguió que se suprimiera la Colegiata para hacerse con sus rentas:
“Como aparece probado en el pleito habido con el conde de Castañeda, sobre la unión que intentó de esta igl. á la de Aguilar, su fundación es debida a los moradores del valle: fué erigida colegiata con 1 abad y 6 canónigos, titulándose aquel abad de Castañeda, según se ve en un sepulcro que hay en la parte más ant. de la igl. … Esta colegiata se suprimió el año 1541, por bula de Paulo III, expedida a instancias de D. Juan Fernández Manrique, segundo conde de Castañeda y primer marqués de Aguilar, hallándose de embajador en Roma, con el objeto de agregar sus pingües rent. á la igl. de Aguilar, que él fundó…”
Hoy nos queda una iglesia local, y un precioso y rico monumento románico del que disfrutar en visita guiada muy recomendable.

Sara D.S.
2021-08-27 20:45:59 GMT

Preciosa colegiata cántabra, de visita imprescindible, y explicación sobresaliente por la guía voluntaria. Hemos quedado muy satisfechos.

Aparte, nos apuntamos la estupenda frase que reza en su interior "Haz aquello que quisieras haber hecho cuando mueras, no hay cosa que más despierte que dormir sobre la muerte".

pere llach i mas
2023-08-11 19:05:01 GMT

Un lloc increïble, no t’ho esperes. L’espai, l’ambient, la música …..L’explicació de la visita immillorable, l’Eva ho fa voluntàriament d’una forma professional i exquisida, es pot apreciar que ens sap molt i molt i que s’estima el lloc.

Verónica Bazan Vega
2022-08-22 22:26:46 GMT

Visita muy interesante. Si puedes, haz la visita guiada, merece la pena.
Una joya del románico.

Luis Fermín Castanedo
2023-07-28 14:55:13 GMT

Ubicada en mi, segunda residencia, Ayuntamiento obra maestra de románico. Tiene horario de visitas limitado, coincidió que estaba cerrada para su visita.

Ferran L. Naia
2022-08-25 18:34:09 GMT

Molt bé. El lloc és una passada. El centre d'interpretació està tancat des q l'inauguraren. Si es pot accedir amb la visita guiada (hi ha un paper), el guia q afirma ser un afeccionat, li posa una passió i molta informació durant una hora i mitja. Per dos eurets per adult.

Álvaro Menéndez
2020-08-27 12:46:21 GMT

Debe su nombre a la reliquia del ‘lignum Crucis’ que aún conserva en su interior (adjunto foto). El origen del lugar se remonta al siglo IX-X, con la fundación de una abadía benedictina (documentos fechados entre los años 1024 y 1073 así lo atestiguan). Hoy no queda nada de tal monasterio-abadía, con carácter abacial desde el inicio.

El monasterio, ya en el siglo XII se convierte en se convierte en colegiata y pasa a cargo de la orden: los agustinos, siendo sus canónigos de la orden de San Agustín. De ese momento nos queda la actual parte románica que aún se conserva (no todo el 100% es románico. Aunque se dice que nunca dispuso de claustro, no queda eso tan claro debido a ciertos arcos y columnas conservados que forman parte del actual edificio y que eran propias de los claustros románicos. Sería raro que una abadía de origen benedictino no hubiera contado con claustro.

La colegiata que en su momento disponía de canónigos (‘colegium’) hoy no conserva más que el nombre, ya que actualmente es parroquia en servicio de la comunidad local, sin el título canónico de colegiata.

Es una joya digna de ser visitada. Hay que pedir cita previa a través del email (adjunto foto). La guía es bastante completa y explicada para que hasta el más lego en la materia pueda introducirse en la espiritualidad del románico, al menos en lo básico.

Francisco Morales Fernandez
2020-08-28 19:41:39 GMT

Colegiata románica, está un poco escondida pero merece la pena desplazarse a verla y si tienes suerte y está abierta.
nosotros coincidimos con que estaban preparando a los niños para la comunión y pudimos visitarla durante 5 minutos .
si estás por la zona y te gusta el románico..., aunque muchas partes esta restaurada.

Maire
2023-06-27 14:05:07 GMT

Precioso romántico. Es coqueta, en un paraje precioso, llegas dandl in paseo ppr el pueblo, entre jortensias ,laureles y limoneros.

Miguel Angel Rodriguez
2021-10-26 15:51:43 GMT

Maravillosa Colegiata, no se puede dejar de visitar si se está por la zona, visita imprescindible, esta muy buen conservada

Juan Carlos Udías
2020-07-09 16:58:58 GMT

Aunque modificada a lo largo de los siglos, mantiene toda su belleza y su grandeza original. Una construcción sólida del siglo X que nació como Monasterio Benedictino Cluniacense. Visita obligatoria cuando se pasa por Cantabria.

Andry Faneite
2023-05-14 18:31:53 GMT

Me pareció una iglesia muy acogedora con unos alrededores muy bonitos.

Luis Garcia del Valle
2022-08-10 08:24:13 GMT

Excelente conjunto, con magnificos capiteles en el interior y bella boveda sobre trompas. Me encantó la volumetria exterior. Un lugar que hay que visitar, sin duda.

Jaime T . Lecuona
2019-07-12 23:13:42 GMT

Precioso templo románico .La visita guiada es muy interesante.Y enfrente se encuentra una interesante exposción informatica sobre el románico en la región

Fernando Ortuño
2019-08-06 21:45:14 GMT

Espectacular colegiata aunque no la he podido visitar por estar cerrada los lunes. Volveré para verla por dentro. Adjunto los horarios para que os sirvan de ayuda.
El martes he podido visitarla. La entrada cuesta 2€ con una visita guiada completísima. Te explican toda la historia y elementos arquitectónicos de manera muy detallada. Además te sugieren visitas al extenso románico cántabro. Recomendable 100%.

Write a review of Colegiata de Santa Cruz de Castañeda


Colegiata de Santa Cruz de Castañeda Directions
About Puente Viesgo
Municipality in Spain

Puente Viesgo is a municipality in Cantabria, Spain. Caves have been discovered near Puente Viesgo that contain rock art and artefacts dating back to the Middle and Upper Paleolithic. source

Top Rated Addresses in Puente Viesgo

Addresses Near Puente Viesgo