HMC

Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad

School in Almagro

Updated: April 27, 2024 01:35 AM

Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad is located in Almagro (Town in Spain), Spain. It's address is CR-P-5224, 5, 13360 Granátula de Calatrava, Ciudad Real, Spain.

CR-P-5224, 5, 13360 Granátula de Calatrava, Ciudad Real, Spain

R89F+QQ Granátula de Calatrava, Spain

Check Time Table for Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad


MondayOpen 24 hours
TuesdayOpen 24 hours
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayOpen 24 hours
SundayOpen 24 hours

Questions & Answers


Where is Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad?

Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad is located at: CR-P-5224, 5, 13360 Granátula de Calatrava, Ciudad Real, Spain.

What are the coordinates of Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad?

Coordinates: 38.8194485, -3.6755641

Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad Reviews

profe_histórica.
2022-11-29 22:39:41 GMT

Se trata de las ruinas de la iglesia de la aldea del Alabaré, también con los nombres de Cañavete, y a partir del XVIII con el de la Caridad. Figura una casa de campo y paraje situados en el antiguo término de Almagro, que al independizarse el Moral y Granátula quedó en el límite de los tres términos. Hoy día confluye en dicho punto la carretera de Almagro al Moral con la que procede de Granátula,demostrando la vocación de cruce de vías que ya desde la antigüedad posee este sitio, en el que creemos coincidieron las vías romanas de Toledo a Andujar, Toledo Castulo, y la transversal de Mérida al puerto de Almansa, por lo que es probable que existiera una mansión, y varias otras ruinas de esta época, además de otras anteriores como silos enterrados que se localizan al este de la casa, en la que se conserva una apreciable colección de piedras y cerámicas neolíticas e ibéricas. La continuada habitación de este sitio, cruce de caminos naturales y con aguas abundantes y seguras, ha dejado restos de todas las épocas históricas en su suelo por lo que puede considerarse como estación arqueológica de cierta importancia. A partir de la reconquista parece que
como punto de paso fue adjudicado a la Clavería, la cual poseía una dehesa en el termino del Moral que “alinda con la laguna de Añavete”; los característicos derechos copiados denotan claramente la anterior existencia de un castillo y cierta población en este sitio, el cual tuvo que ser aterrado y cuyos habitantes es probable que se trasladaran paulatinamente a todos los pueblos cercanos a fines de la Edad Media, como ocurrió con otros muchos despoblados actuales. Posteriormente se fue formando una heredad con las tierras del contorno que a fines del XVIII era propiedad de Don Andrés Antonio de Rozas, pues a su mujer Doña María Arias le fue concedido en 1696 el título de marquesa de Añavete, en méritos de su tío D. Manuel Arias que había sido gobernador del Consejo de Castilla, pero los ejidos y ruinas del antiguo pueblo debían seguir perteneciendo a la Orden, ya que consta un informe de Don
Luis de Salazar, a principios del XVIII, oponiéndose a la concesión que la Cámara había efectuado a
dicho Don Andrés Rozas, comendador de Torroba, del sito de Añavete por considerarle contrario al derecho propio de la Orden. A partir de estos hechos pasa a nombrarse este sitio La Caridad, y así lo vemos en 1726 en que el Priorato de Zuqueca tenía derechos sobre un pedazo “arrimado a las viñas de la Caridad”; y en 1772 en que el Índice Geográfico del Territorio describiendo el camino real de
Granada desde el Viso dice “… y siguiendo el camino a la legua se encuentran las caserías de la
Caridad, desde donde hay otra legua a Almagro”; en 1826 lo califican como Coto Redondo en término de Almagro; en 1848 se le nombra La Caridad de Añavete, con una ermita; también Cañavete, granja
en término de Almagro y Ermita casi destruida con advocación de la Virgen de la Caridad. Las ruinas
de esta ermita que son aun muy visibles parecen indicar una obra del siglo XVIII, y su emplazamiento
pudiera ser un antiguo castillo.

jose luis sanchez
2023-06-04 19:55:09 GMT

Impresiona ver los nidos de cigüeñas que le hace parecer una fortaleza

Miguel NoPE
2022-03-10 14:00:59 GMT

Crotoreo de cigueñas

pepepar
2023-01-17 09:11:24 GMT

Arquitectura Popular Manchega

Cap194 - ERMITAS V │ "Castillo de cigüeñas"

publicado por David Cejudo martes, abril 06, 2021

Ermita de La Caridad, Granátula de Calatrava

Al pie de la carretera entre Almagro, Granátula de Calatrava y Moral de Calatrava se levantan los restos de la antigua Ermita de la Caridad, en el lugar anteriormente conocido como "Añavete". Estos altos muros de tapial calicostrado son hoy el castillo de las numerosas cigüeñas que protegen este enclave emulando al antiguo castillo medieval que se ubicaría en este mismo lugar siglos atrás.

Fran Lacas
2023-03-08 12:27:50 GMT

Graciosas las cigüeñas

Write a review of Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad


Ruinas de la Iglesia de la Virgen de la Caridad Directions
About Almagro
Town in Spain

Almagro is a town and municipality situated in Ciudad Real province, in the autonomous community of Castile-La Mancha, Spain. A tourist destination, Almagro is designated a Conjunto histórico, a type of conservation area. source

Top Rated Addresses in Almagro

Addresses Near Almagro