HMC

Yacimiento Arqueológico de La Almoloya

Historical landmark in Albudeite

Updated: May 03, 2024 04:07 AM

Yacimiento Arqueológico de La Almoloya is located in Albudeite (Municipality in Spain), Spain. It's address is 30176 Pliego, Murcia, Spain.

30176 Pliego, Murcia, Spain

XF3R+4Q Pliego, Spain

ruta-argarica.com

Check Time Table for Yacimiento Arqueológico de La Almoloya


MondayOpen 24 hours
TuesdayOpen 24 hours
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayOpen 24 hours
SundayOpen 24 hours

Questions & Answers


Where is Yacimiento Arqueológico de La Almoloya?

Yacimiento Arqueológico de La Almoloya is located at: 30176 Pliego, Murcia, Spain.

What are the coordinates of Yacimiento Arqueológico de La Almoloya?

Coordinates: 37.9527544, -1.5080461

Yacimiento Arqueológico de La Almoloya Reviews

Jim Whitfield
2023-09-22 10:00:54 GMT

Amazing Copper Age site of the Agaric culture.
Ample free parking and a short (20 mins) walk to access the site. Be aware that the final climb to the site is not for those of limited mobility and children must be under supervision as it is steep and rocky.
The site is stunning and there are interpretation boards in both Spanish and English. The views from the summit are breath taking. Check out the museum in Mula where the finds (and skeletons) are displayed, it is excellent.

Tony Winter
2020-10-12 12:36:55 GMT

Very interesting site.

JOSE LUIS MUÑOZ
2024-03-05 22:33:29 GMT

La geometría, y simetría de las construcciones no es una casualidad, con ellas creaban formas, esta cultura argárica así como los bastetones y Tartessos conocían las geoformaciones de la naturaleza y edificaban respetando y añadiendo al conjunto de la geología para crear formas, de dioses, guerreros, Damas o animales sagrados.Todos los sitios arqueológicos iberos presentan formas, solo hay que contrastar, seguir los trazos, buscar la orientación, y aparecen.

olga sarasa
2023-07-17 20:37:36 GMT

Muy interesante. Estuvimos en visita guiada, con José Vicente. Es un lujo que te lo expliquen los mismos que están descubriendo a pie de yacimiento. Muy ameno, y con mucha información. Recomendable.muy recomendable

Stoil Petrov
2021-12-19 10:17:00 GMT

Espectacular lugar lleno de historia y almas que han vivido por estas tierras. Muy recomendable para visitar con niños. Buenas vistas , el sitio está muy bien mantenido. Tiene parking para más de 50 vehículos , se puede ir también con autocaravana.

Petr Vobo
2023-09-15 09:09:29 GMT

Byli jsme se tu podívat brzy ráno s dětmi. Uměli si vybrat opravdu pěkné místo na postavení města. Nádherný výhled do okolí a vykopávky jsou pravdu veliké. Navíc tu nebyl vůbec nikdo.

Eloy Rafael Hernandez
2023-01-03 14:24:34 GMT

Tan solo puedo decir espectacular. Visita obligatoria para conocer nuestra historia. Vivir una cultura de 4200 años. Visita que se realiza primero tras una caminata de unos 20 minutos y luego la ascensión al yacimiento, todo se complementa para ser una mañana de excursión genial. Se debe pedir visita guiada. Sin duda una maravilla más de nuestra historia.

Antonio Castrillo
2021-09-24 19:08:00 GMT

Sorprendente Sitio arqueológico de la edad de Bronce de especial belleza e historia, habitado entre 1500 y 2200 años antes de Jesucristo.
Centro neurálgico de la Sociedad del Algar.
Ubicado en un cerro con un dominio visual espectacular.
El yacimiento fue dado a conocer en 1944 por Emeterio Cuadrado y Juan de la Cierva.
En esta época surge el Antiguo Egipto, marcada por la influencia del faraón Dyeser (Zoser), quien traslada la capital a Menfis y extiende el Imperio egipcio desde Nubia al Sinaí. La figura más importante de esta época fue el visir Imhotep, el arquitecto diseñador de la pirámide escalonada de Saqqara. También las grandes pirámides de Giza, atribuidas a los faraones Keops, Kefrén y Micerino se datan en este periodo.
El lugar estuvo densamente ocupado por varios complejos residenciales de unos 300 metros cuadrados, formados por entre ocho y doce habitaciones cada uno, distribuidos entre angostas calles y drenajes.
Se ha podido constatar la existencia de una amplia sala de audiencias especializada en el ejercicio del gobierno.
Este espacio, de techos altos y unos 70 metros cuadrados, tendría capacidad para unas 64 personas sentadas en los bancos que se adosan a sus paredes. Este hallazgo supone una revolución en los contextos de la Edad del Bronze de Europa Occidental.
Numerosos enterramientos aparecen, como el de un hombre y una mujer máximos dirigentes en la época y que aparecen con numerosos objetos de valor y poder. En los últimos años se encuentran numerosas tumbas de niños, quizás indicando la propia decadencia de la civilización.
Imprescindible visita a la POMPEYA ARGARICA.

Sai Hsi
2019-05-12 22:40:59 GMT

Increíble, llegamos allí con nuestro grupo de senderismo, saliendo desde el cementerio de Pliego, a mitad de camino quedamos con dos guías estupendos, que nos contaron con todo detalle la historia de éste lugar y de sus habitantes. Lo contaban con tanta emoción que se nos hizo corto, una visita muy interesante y saber que desde esa generación hemos pensado y desarrollado de otra forma como seres humanos.
Super recomendado pero con guía porque sino no tiene gracia.

jesus saorin
2023-11-12 09:34:24 GMT

Un rincón muy bonito de la región, poco conocido para lo interesante que está

Naila F.
2023-05-06 15:45:46 GMT

Fuimos en familia y nos encantó. La visita fue guiada por un chico increíble que lo explico todo genial y consiguió que mi sobrina de 6 años estuviera interesada y quiera volver. La verdad es que superó cualquier expectativa y lo recomendaré.

Rafael Sánchez Marín
2023-12-10 16:45:43 GMT

Para saber de nuestro pasado de la cultura argárica, este yacimiento de 0,3 hectáreas es el lugar idóneo para empezar, añadiendo que se encuentra la sala del primer parlamento europeo, y que una de las 5 diademas joyas del mundo argárico que se conocen apareció aquí en el cráneo de una princesa. Además, Vicente te lo explica todo con vehemencia y pasión, no dejando de responder ninguna pregunta.

JUAN FRANCISCO RUIZ
2023-12-17 12:17:32 GMT

El yacimiento es un verdadero espectáculo.
Ell acceso, la organización de las visitas guiadas, la atención en el ayuntamiento de Pliego para recabar información relacionada con la visita, más que definitivamente.
Es una verdadera pena que el patrimonio de todos se gestione de esta manera.

Francisco José Poveda
2021-03-14 12:55:08 GMT

Muy recomendable la visita guiada. Sin guía, no se puede entrar, y si te cuelas, no conocerás la historia, y el único interés que encontrarás serán las espectaculares vistas.

francisco martin
2023-12-11 07:08:08 GMT

Impresionante poblado de la Cultura Argárica, en plena edad de bronce. En Pliego, Murcia. Con unos descubrimientos muy importantes.

Es muy recomendable su visita y su historia.

Joaquín Santos
2022-09-15 14:29:26 GMT

Un yacimiento muy interesante con una visita guiada espectacular, de las mejores que he realizado. Para no perdérselo, muy recomendable.

Cristina Carrillo
2023-11-26 18:13:11 GMT

La Almoloya es un yacimiento arqueológico perteneciente a la Cultura argárica, situado en el municipio de Pliego, se desarrolla en plena Edad del Bronce, entre el III y II milenio a. C.. Asentado en un cerro de no muy difícil acceso merece la pena acceder a él para ver todo lo que están excavando en este magnífico yacimiento

Francisco José Hernández Martínez
2019-11-03 15:43:17 GMT

Estuvimos en grupo con el arqueólogo Carlos Velasco. Magnífica explicación de uno de los mejores conocedores del tema. El lugar merece una visita detallada. Muy interesante.

Basilio Saorin
2021-04-05 23:09:51 GMT

Impresionante yacimiento argarico en Pliego. Muy buen estado de conservación.Se observan las casas,estrechas calles,las cistas,etc.

Sa LM
2017-12-30 23:01:16 GMT

Realmente un yacimiento impresionante cuando lo vi y sobre todo el gran trabajo que están llevando a cabo tanto ASBA y los arqueólogos que gracias a ellos, nos ayudan a conocer mejor nuestro pasado. Gracias a ASBA, y en especial al guía que nos acompañó, a Carlos Velasco. Gracias.

Write a review of Yacimiento Arqueológico de La Almoloya


Yacimiento Arqueológico de La Almoloya Directions
About Albudeite
Municipality in Spain

Albudeite is a municipality in the Region of Murcia, Spain. source

Top Rated Addresses in Albudeite