HMC

Seminario Diocesano de Azul

Church in Azul

Updated: April 03, 2024 06:39 PM

Seminario Diocesano de Azul is located in Azul (City in Argentina), Argentina. It's address is Ruta Nacional 3 km 305, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ruta Nacional 3 km 305, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina

5485+F4 Azul, Buenos Aires Province, Argentina

+54 2281 42-6854

diocesisazul.org.ar

Check Time Table for Seminario Diocesano de Azul


MondayOpen 24 hours
TuesdayOpen 24 hours
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayClosed
SundayClosed

Questions & Answers


Where is Seminario Diocesano de Azul?

Seminario Diocesano de Azul is located at: Ruta Nacional 3 km 305, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

What is the phone number of Seminario Diocesano de Azul?

You can try to calling this number: +54 2281 42-6854

What are the coordinates of Seminario Diocesano de Azul?

Coordinates: -36.8338279, -59.8921559

Seminario Diocesano de Azul Reviews

Sergio Alejandro Toscano
2023-06-23 17:18:37 GMT

Un lugar de paz con un parque increíble! Cómo mucha cordialidad me permitieron sacar fotos, mi hobby y en este día de niebla salieron muy bien.

Yanina Castillo
2020-09-19 01:40:56 GMT

Es una belleza ideal para sentarse a hacer un descanso y bellísimo para pasear en bicicleta!

Julio Eduardo Garcia
2018-12-21 01:17:11 GMT

Seminario Diocesano de Azul, "Nuestra Señora del Rosario" bellísima casa de estudios, de una arquitectura imponente, rodeada por un basto y espléndido parque.

Stefania arredondo
2022-02-07 16:46:31 GMT

Un lugar hermoso. Se puede ingresar al lugar libremente, se puede conocer lo que rodea los edificios, sin costo alguno. En cuanto a los edificios en si, no hay mucha información al respecto de si se puede entrar o si se encuentra alguien para poder mostrarlo.
Es una lastima que los seres humanos no cuidemos estos espacios. Gente que va y tira basura. No cuesta nada llevar una bolsa y llevarse toda la mugre que se pueda hacer y luego tirarlo en un tacho para residuos como corresponde. El ejemplo siempre empieza en casa.

luciano fernandez
2022-03-24 15:25:53 GMT

Si bien es un lugar con acceso restringido, se puede visitar con los cuidados y el respeto que representa, más allá de creencias y/o ideologías. Es bellísimo a simple vista en su totalidad, y particularmente en sus rincones más sutiles. Posee acceso al arroyo Azul en la parte posterior, donde continúa el sendero del Callvú que se extiende hasta el balneario municipal. Fabulosas postales durante todo el año, pero especialmente en otoño con el cambio de follaje.
Cuidemos y respetemos la naturaleza🙏♻🤙🌄❤

Geronimo Laffitte
2021-08-19 14:01:06 GMT

Pasamos por la ruta yendo a Azul y lo vimos. No sé mucho de la historia ni si se puede pasar, pero el portón abierto invita a entrar con el hermoso arco. La iglesia estaba cerrada lo mismo que el edificio principal, el parque es grande y arbolado.

Claudio Claudio
2023-09-14 13:31:08 GMT

Relax, un lugar para estar tranquilo con dios y la naturaleza

Marcela Mara
2020-03-04 04:14:16 GMT

El Coronel Pedro Burgos fundó, el 16 de diciembre de 1832, el fuerte San Serapio Mártir. Por decreto del 9 de junio de ese mismo año, se efectúa el reparto de tierras fiscales de esa zona, comenzándose lentamente a construir un poblado que tomó el nombre del arroyo que cruza el lugar, y que los araucanos llamaban “Calvú”, es decir: “Azul”, denominación que dio origen al nombre actual.
El Gobernador Saavedra, por decreto del 31 de agosto de 1865, fijó los límites del Partido de Azul, y la población cabecera del partido fue declarada ciudad el 23 de octubre de 1895.
Fray Hipólito Castañón o.f.m., que había acompañado a los fundadores, estableció la primera capilla, muriendo poco después a manos de los indios; dicha capilla fue sustituida en 1837 por otra de material y en 1856 se inició la construcción del nuevo templo, que fue habilitado en 1864.
Mons. Agustín Piaggio, (Cura Párroco de Azul entre enero de 1897 y abril de 1899), proyectó las obras de una nueva Iglesia que estuviera más conforme con la pujanza de la nueva ciudad, pero la piedra fundamental recién pudo colocarse en 1899, bajo el curato del Pbro. Manuel Pujato (abril de 1899 – 13 de julio de 1903), aunque las obras se suspendieron poco después.
Habiéndose hecho cargo de la Parroquia de Azul el Pbro. César A. Cáneva, se dio nuevo impulso a la construcción del Templo neogótico anteriormente proyectado, y pudo inaugurarse felizmente en 1906, concluyéndose en los años subsiguientes. Con la creación de la sede episcopal, es elevada a la dignidad de Iglesia Catedral.La Diócesis de Azul fue creada por la Bula Nobilis Argentinae Nations Ecclesia de S.S. Pío XI, el 20 de abril de 1934. Contemporáneamente fueron erigidas con la misma fecha las Diócesis de Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Luis, Río Cuarto, Rosario, Mercedes, Bahía Blanca y Viedma; en total, diez jurisdicciones nuevas.

La Bula Papal establecía:

“(…) Elevamos al grado y dignidad de iglesias catedrales a cada una de las iglesias de estas nuevas Diócesis, en las que constituimos la cátedra del Obispo y los derechos y privilegios, honores, insignias y favores que gozan por derecho común las demás iglesias catedrales y sus obispos y a éstos también les imponemos las cargas y obligaciones con que están ligados los demás prelados en todo el orbe”.

“Por lo que atañe al régimen y administración de las mismas Diócesis, a la elección del Vicario Capitular durante la sede vacante, a los derechos y cargas de los clérigos y de los fieles y otras cosas semejantes, ordenamos que se observe lo establecido en los sagrados cánones”.

“Pero si alguien presumiere temerariamente atentarlo, sepa que incurrirá en la indignación de Dios omnipotente y de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo. Dado en Roma, junto a San Pedro, en el año de mil novecientos treinta cuatro, el día veinte del mes de abril, año décimo tercero de nuestro pontificado”.
El primer obispo fue Mons. César Antonio Cáneva, designado por Pío XI el 13 de Septiembre de 1934. Fue consagrado Obispo y tomó posesión de su sede el 25 de Febrero de 1935. Murió el 25 de Mayo de 1953.
La Diócesis de Azul en sus orígenes estaba conformada por las Parroquias de Azul, Cacharí, Chillar, General Belgrano, Las Flores, Pila. Ayacucho, Tandil, Rauch, Benito Juárez, Tapalqué, General Alvear, Roque Pérez, Saladillo, 25 de Mayo, Norberto de la Riestra, Ernestina, Bolívar, Laprida, Olavarría, Hinojo, Colonia San Miguel y General La Madrid.

Horacio Zarlenga
2021-05-16 13:02:15 GMT

De paseo por Azul un lugar para visitar.

Claudio Ocampo
2021-06-19 01:37:36 GMT

Un lugar para para conocer, debería haber un tour organizado para turistas de otras ciudades. Lugar histórico de Azul

Marcelo Bourdette
2019-07-07 00:26:58 GMT

Hermoso lugar. Una joya arquitectónica en el campo con un parque y una iglesia muy bellos.

DIEGO LOJO
2023-05-12 20:06:37 GMT

Paz absoluta magnífica obra arquitecnica

Antonio Florez
2022-10-20 06:57:19 GMT

Es sentir el alma en Cristo Jesús estando más cerca de El junto al Padre.

Horacio Fulle
2021-11-01 13:25:17 GMT

Es un lugar que inspira una paz tremenda

Sole Pasta
2019-11-05 20:29:42 GMT

Hermoso lugar para descansar la mente y enriquecer el espíritu!!!

Beatriz Fernandez
2019-11-14 00:22:46 GMT

Es bellísimo y reina muchas paz sumamente recomendable

Rosana D'Annunzio
2021-12-26 21:53:48 GMT

Muy lindo recorrido

marcos diego saubidet
2019-11-19 01:21:26 GMT

Paz , recogimiento, tranquilidad, encuentro con uno mismo !!

ana maria di fonzo
2022-09-23 02:06:28 GMT

Hermoso parque

Write a review of Seminario Diocesano de Azul


Seminario Diocesano de Azul Directions
About Azul
City in Argentina

Azul is the head city of the Azul Partido, located at the center of the Buenos Aires Province in Argentina, 300 km south of Buenos Aires. It has 63,000 inhabitants as per the 2001 census [INDEC]. source

Top Rated Addresses in Azul

Addresses Near Azul